TENDENCIAS HOY

Análisis – RallyAllyAlly

Análisis – RallyAllyAlly

Caótica y desenrollada carrera

 

 

Rally Ally Ally parece ser un juego perfecto para una reunión familiar. La idea es desenrollar un camino para llegar a un punto de control antes que tus contrincantes. Suena simple y divertido, pero tiene algo mejor todavía. CAOS, con todas sus letras. Tiene potencial para ser un juego ideal para fiestas. Las partidas son cortas (entre 1 y 1,5 minutos) y la idea de robarle el camino a tus oponentes o quizás simplemente esperar a tomarle el pelo antes de entrar en la meta sin duda creará momentos de risa y tensión. Además, la opción de jugar con bots permite disfrutar de la experiencia incluso en solitario. 

Y el mundo de los videojuegos de carreras podemos plantear que se divide en dos grandes bloques: los juegos “serios”, más simulación Top racer collection, y los juegos “de juerga”, más irreverentes, raros y hasta absurdos (Mario Kart). En estos, la innovación y la jugabilidad son elementos clave. Hoy tenemos delante Rally Ally Ally, un título que tiene una propuesta fresca y loca donde la cooperación y la competencia se unen para crear una experiencia frenética y llena de diversión.

Rally Ally Ally, desarrollado por Hairy Heart Games y editado por TheGamePublisher fue lanzado a finales del 2023. Este juego, que podemos probar gracias a GamePress en Switch, aunque está presente en otras plataformas como Steam, se presenta como un juego de carreras multijugador local que te invita a crear tu propio escenario y competir contra amigos o bots. Con un precio asequible.

 

Pantalla de inicio

El RallyAllyAlly es un juego de carreras enfocado a multijugador (aunque capaz de ser jugado en solitario), pero con el concepto de juego casual y party, esto es, desenfadado y hasta desenfrenado. Su filosofía es sencilla, directa al juego y caos de meter cuantos más coches mejor en el interior de una pista predeterminada con el mismo objetivo. 

El comienzo del juego, en cuanto a su pantalla, está en inglés, pero esto no afecta, ya que en si hay que entender las instrucciones de los controles y poco más. El menú es sencillo, y se enfoca a jugar, además de que tiene un estilo colorido y llamativo que nos sirve para centrar la atención en lo que quiere el propio juego, la carrera.

 

 

¡Empezando a jugar!

El juego te ofrece, de primeras, poder jugar en multijugador (por ejemplo en switch el local es muy aprovechable) o bien utilizar bots, de modo que puedes jugar directamente en solitario. Por otro lado, se puede escoger el tipo y el color de coche o incluso camión o bus para usar. Sin embargo, si que es cierto que no hay más opciones de pistas, o condiciones climáticas o algún tipo de sistema de bonus/malus asociado al escenario. Tras esta elección, uno se planta directamente en medio de la partida, con pantallas de carga bastante asequibles. 

Los gráficos son algo poligonales, recordando un poco a los juegos de esa época de los 2000, pero sin embargo coloridos y con suficientes obstáculos y objetos por medio para que esto no sea un simple correcalles. Y por otro lado, la música acompaña bien.

 

 

Disfrutando de la partida

Como a veces comentamos de algunos juegos de mesa Virus o de algunos videojuegos Emoji connect la esencia es sencilla: empujar del punto de salida al punto de control la carretera (que se va desenrollando), o, si no eres capaz de hacerlo, llegar antes que el resto. Y ya está. Por ello, es importante controlar bien el coche propio, ya sea para dirigir la carretera o para impedir que los otros la dirijan. 

Y aquí es dónde podemos poner el destacado factor caótico que se genera en las partidas, sobre todo cuando se enfrenta a la IA o a otros jugadores habilidosos: el uso de power ups, el intentar que el resto no sea el primero, y serlo tu a la vez que evitas que el resto te pongan en el aprieto de echarte es intenso. 

Nos encontramos en un juego de carreras donde el objetivo no es solo llegar primero a la meta, sino también trabajar en equipo (o luchar contra tus amigos) para extender el camino hacia los puntos de control. Si te quedas atrás, el juego te reinicia. Y es que la pantalla, en modo vista cenital, se centra en la carretera a desenrollar y no en los coches, y todo coche que se quede fuera, será reiniciado a dentro de la pantalla. 

Durante la carrera, deberás adaptarte constantemente a las situaciones del juego. Alargar el camino te permitirá alcanzar los checkpoints y sumar puntos, pero no creas que será un paseo por el parque. Tus oponentes también intentarán extender la pista a su favor e incluso podrán usar sus habilidades para obstaculizar tu progreso.

 

 

Es aquí donde entra la estrategia. Deberás decidir si colaboras con tus compañeros para extender el camino de forma eficiente o si te centras en tus propias habilidades para superar a los demás. Por ejemplo, el uso de power-ups estratégicamente para obtener una ventaja sobre tus oponentes. Empújalos fuera de la pista, obtén un impulso temporal de velocidad o bloquea su camino para llegar a la meta primero empujando la carretera, o inmediatamente despues si no lo consigues.

Sin embargo, la experiencia no es del todo fluida que podría ser, y en parte es por los controles. El modo predeterminado no es intuitivo, y en no pocas ocasiones me quedé fuera por pulsar el botón que no era. Para jugadores acostumbrados a otros esquemas de control esto se hace relativamente antinatural. 

Hay que decir que este juego es esencialmente multijugador, pero la inteligencia artificial de los bots también presentó algunos puntos de mejora, ya que a veces los coches no hacen lo que deben, o se quedan atrancados. Estos detalles deberían pulirse.

 

¡Sólo un rato más!

El juego permite partidas de hasta 8 jugadores y es este modo en el cuál deberíamos centrarnos, ya sea de forma local u online. Podrás seleccionar entre una variedad de autos, cada uno con habilidades especiales que te ayudarán a ganar ventaja sobre tus rivales.

 

 

 OPINIÓN: 

Si te gustan los juegos de carreras con un toque especial, no dudes en darle una oportunidad a este título. Hay que indicar que la premisa del juego es entretenida, tiene un fácil acceso y la posibilidad de disfrutar con amigos. Creo que el contenido podría ser más extenso, más variado y ofrecer algunas diferencias y más circuitos o condiciones variables de los mismos para dar mayor variedad a los juegos.

Rally Ally Ally es una opción atractiva para aquellos que buscan un juego de carreras multijugador local divertido y accesible. La variedad de vehículos y los power-ups añaden un toque de dinamismo a las carreras y caos puro y duro, dónde a veces no sabes dónde estas. No tiene profundidad ni modo historia, pero es una propuesta interesante para los fanáticos de las carreras multijugador locales con ese tono particular de los party, y es eminentemente entretenido, aunque quizás se pueda considerar corto y con poco contenido.

 

GRÁFICOS: Los gráficos no son malos, son poligonales, centrando el juego como tal en la premisa de la jugabilidad.

NIVELES: El diseño del juego incluye una sola pista, que es amplia, y con muchos detalles y guiños, pero al cabo del tiempo puede quedarse corta o sentirse poco variada

SONIDO: Un sonido que hace lo mínimo de los juegos casuales, mantenerte pegado a la pantalla viendo lo que el juego te exige. 

JUGABILIDAD: Sencilla y directa, pulsar acelerador (aunque sea antinatural) y movimiento con el joystick o cruceta. Empujar la carretera o usar los power ups o simplemente chocar. La sencillez no está reñida con la diversión.

ENTRETENIMIENTO: El juego se presta precisamente a pasar buenos ratos, aunque no muy largos, pasándolo bien, tomando el pelo a otros y disfrutando de lo que es un juego con un toque claro de puteo.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a GamePress y Hairy Heart Games por facilitarnos clave digital

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Pablo
Últimas entradas de Pablo (ver todo)
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *