TENDENCIAS HOY

Análisis – Ancient Kingdoms REVIEW

Análisis – Ancient Kingdoms

RPG de la vieja escuela

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

En una era dominada por gráficos de última generación y mundos abiertos inmersivos, Ancient Kingdoms llega como un soplo de nostalgia para los amantes de los clásicos del género ARPG. Desarrollado por un equipo que claramente valora la «antigüedad» como un arte, este juego fue lanzado en acceso anticipado el 15 de enero de 2025 en Steam, con una propuesta única: disfrutar de una experiencia retro inspirada en la era de los 16 bits. Con mecánicas que recuerdan a títulos como Diablo o los primeros RPGs, Ancient Kingdoms promete explorar lo que muchos jugadores consideran la esencia pura del género

Ancient Kingdoms es un RPG independiente desarrollado por Ancient Pixels y que hemos recibido por medio de GamePress, lo hemos podido probar desde el día de su inicio. Ha generado expectativas moderadas en la comunidad gamer gracias a su mezcla de mecánicas clásicas de juegos de rol, pero enfocado a aquellos a los que les guste el combate estratégico y la exploración en mundos fantásticos.

 

Pantalla de inicio

La primera impresión que ofrece el juego es claramente nostálgica. Su menú principal está diseñado como si de un título de la era del Super Nintendo se tratara, con una interfaz funcional pero sencilla, adornada por píxeles cuidadosamente elaborados. La música de fondo establece de inmediato el tono: épico y aventurero, aunque no intrusivo. Es un juego que, desde el primer momento, nos invita a sumergirnos en un estilo retro.

Su menú principal presenta opciones claras y fáciles de navegar, aunque carece de elementos visuales que sorprendan. Este enfoque minimalista permite que el jugador se enfoque rápidamente en lo que realmente importa: la acción.

El juego se enmarca en el género RPG, con mecánicas que incluyen combate, desarrollo de personajes y misiones por cumplir. Deberemos enfrentarnos a hordas de enemigos, recolectar botines y construir nuestro propio personaje en un universo con fuertes influencias de los hack and slash clásicos. De inmediato queda claro que la experiencia es relativamente personalizable, con opciones para seleccionar clases como ranger, guerrero, druida y mago, cada una con niveles de dificultad y estilos de juego diferentes.

 

 

¡Empezando a jugar!

El inicio del juego presenta un editor de personajes que, si bien limitado en opciones comparado con títulos modernos, es suficiente para establecer un avatar único. Podremos elegir entre razas como humanos, elfos, enanos o goblins, además de una amplia gama de clases como guerrero, clérigo, druida o mago.

La curva de aprendizaje está marcada por un tutorial sutil que recuerda las experiencias de los RPGs clásicos: aprenderás haciendo. Desde mover al personaje con clics hasta derrotar a las primeras ratas con habilidades básicas, el juego nos introduce gradualmente a su mundo.

Desde las primeras misiones, el juego introduce las mecánicas básicas, como el movimiento, interacción con NPCs, y recolección de objetos. La creación de personajes es intuitiva, permitiendo elegir entre varias razas y clases, cada una con estadísticas únicas que influyen en la jugabilidad.

 

 

Disfrutando de la partida

La jugabilidad de Ancient Kingdoms brilla al ofrecer un sistema de combate fluido y dinámico. Las habilidades de las clases están bien diferenciadas: los arqueros destacan en ataques a distancia, mientras que los guerreros ofrecen un enfoque más físico. La progresión es satisfactoria, con niveles que desbloquean nuevas habilidades y mejoran estadísticas. No se trata de movimientos frenéticos, sino de planificación cuidadosa. Las mecánicas incluyen:

 

– Combate ARPG clásico: Fija un objetivo, usa habilidades asignadas a tu barra de acción y enfrenta enemigos metódicamente.

– Desarrollo del personaje: Cada nivel ganado nos permite asignar puntos a atributos (fuerza, destreza, etc.) y desbloquear habilidades activas y pasivas mediante un árbol de talentos bien estructurado.

– Botín y economía: Los enemigos sueltan equipos de distintas rarezas, y constantemente debemos manejar nuestro inventario, vendiendo materiales y comprando suministros como pergaminos de teletransporte.

– Exploración peligrosa: Zonas repletas de enemigos poderosos que debemos evitar al principio, pero que invitan a regresar una vez que hemos crecido en poder.

 

El juego fomenta la perseverancia y premia la paciencia: avanzar en la historia, completar misiones secundarias y personalizar nuestro estilo de juego con armas y habilidades son los pilares principales, todos ellos, elementos de aquellos juegos clásicos de los 16 bits.

El mundo está lleno de detalles: desde paisajes como el Bosque del Crepúsculo a gran cantidad NPCs con los que interactuar. Las misiones son variadas, aunque algunas pueden parecer repetitivas. Además, el sistema de inventario y equipamiento es intuitivo, permitiendo personalizar al personaje para enfrentar desafíos más difíciles.

En cuanto a la narrativa, el juego ofrece una trama sencilla pero efectiva. Los jugadores exploran un mundo lleno de peligros y tesoros, completando misiones que, aunque no especialmente originales, mantienen el interés gracias a la dificultad y la variedad de enemigos, como esqueletos infernales y ratas gigantes. Los objetos obtenidos — desde pociones hasta armas — agregan profundidad a la experiencia, permitiendo mejoras tangibles en el desempeño del personaje.

El juego premia la exploración con objetos útiles y monedas que pueden ser utilizadas para mejorar el equipo. Sin embargo, el costo de algunos elementos, como las flechas, puede sentirse desproporcionado al inicio.

 

 

¡Sólo un rato más!

El título soporta un modo multijugador de hasta cuatro jugadores, lo que añade dinamismo y cooperación. Ya sea enfrentándose juntos a jefes desafiantes o simplemente explorando, este aspecto refuerza el espíritu comunitario de los MMOs clásicos.

En términos de rejugabilidad, el sistema de clases, razas y habilidades ofrece muchas combinaciones, y la inclusión de diferentes puntos de inicio en el mapa asegura que cada nueva partida tenga un sabor único. Sin embargo, la repetitividad de las misiones y el ritmo pausado pueden desalentar a algunos jugadores.

En términos de duración, el juego parece tener un contenido considerable, con espacio para expansiones y actualizaciones futuras.

 

 

OPINIÓN

Ancient Kingdoms es un título que tiene su mayor valor al ofrecer una experiencia retro auténtica, diseñada para quienes buscan revivir la emoción de los primeros ARPGs. Su estética y mecánicas deliberadamente «anticuadas» pueden ser un deleite para unos y una barrera para otros. Es un homenaje al pasado, pero no es para todos.

Tiene un aspecto que equilibra nostalgia con innovación. Su diseño artístico, mecánicas bien pulidas y variedad de opciones lo convierten en una opción atractiva para los amantes del género. Ancient Kingdoms es un RPG que, aunque no redefine el género, ofrece una experiencia aceptable. Los puntos fuertes del juego residen en su sistema de combate, la progresión del personaje y su enfoque en la exploración. Sin embargo, algunos aspectos como los gráficos simples y un tutorial algo rudimentario pueden no ser del agrado de todos.

 

GRÁFICOS: Aspecto intencionalmente clásico, que presenta unos gráficos de 16 bits bastante representativos.

HISTORIA: La historia y las misiones no son especialmente originales, pero es bastante cumplidas en todos los aspectos.

SONIDO: Acompañamiento con toques retro, pero no destaca en nada especialmente.

JUGABILIDAD: Relativamente intuitivo, recordando los elementos clásicos.

ENTRETENIMIENTO: Para aquellos que disfrutan de este tipo de juegos, sentirán ese cosquilleo de los clásicos. El resto, pueden tener dificultades.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a GamePress por facilitarnos clave del juego

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Pablo
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp