TENDENCIAS HOY

Bethesda – Clave en el sector del videojuego – Juegos – Sagas Míticas y mucho más HISTORIA REPORTAJES DOCUMENTAL

Bethesda – Clave en el sector del videojuego – Juegos – Sagas Míticas y mucho más

El antes y el después de la mítica empresa estadounidense

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

HISTORIA

Bethesda Softworks LLC es una empresa estadounidense fundada en 1986 por Christopher Weaver, con sede en la ciudad de Rockville en el distrito condado de Maryland, uno de los 50 estados que forman los Estados Unidos. Dedicada al desarrollo y distribución de videojuegos, filial de ZeniMax Media.

Ya en 1999, Weaver, junto a Robert Altman, fundaron ZeniMax Media, quedando Bethesda como filial de dicha empresa.

El 2020 supuso un cambio y el futuro de la compañía (aunque no se cerró hasta 2021) ya que alcanzo un acuerdo con Microsoft de todo el holding ZeniMax Media que otorgaría todos los estudios IPS de la compañía y un gran catálogo en el tan famoso Game Pass de Microsoft. Además en el acuerdo también se detalló que llegarían lanzamientos el día 1 del lanzamiento a la suscripción GamePass.

 

Bethesda siempre tuvo el buen visto de la prensa especializada y no en estos tiempos que corren ahora donde obviamente desde SomosGaming la consideramos en la cumbre alta del sector del videojuego, sino en los tiempos en la que compañía estadounidense comenzó a desarrollar sus primeros videojuegos con el caso de Gridiron! en 1986, un juego de deportes basado en motor de físicas para Atari y Commodore. Wayne Gretzky Hockey fue un título que obtuvo unos análisis muy bien recibidos por la prensa.

Y en 1994 fue el cambio en la industria del videojuego con la salida de The Elder Scrolls: Arena el primer título de la tan exitosa saga que veremos mas adelante. Despues Daggerfall, Morrowind, Oblivion,Skyrim dominaron el mercado de manera progresiva con sus salidas respectivamente de estos títulos en 1996, 2002, 2006 y 2011.

En 2004 la compañía hizo otro de esos momento de mercado que a día de hoy han resultado todo un éxito al adquirir la propiedad de Fallout dando paso a otra de las grandes sagas de Bethesda. En Verano de 2009 ZeniMax Media empresa matiz de Bethesda adquirió el estudio id Software y sus títulos incluido el aclamado Rage serian ya publicados por la empresa estadounidense.

Bethesda siguió ampliando mercado y eso supuso en 2009 salieran a la venta Wet y Rogue Warrior y en 2010 la siguiente entrega de la serie Fallout con Fallout: New Vegas.

A lo largo de toda la historia Bethesda a ido desarrollado o contribuyendo de alguna u otra manera a infinidad de títulos y franquicias de videojuegos.

 

 

Videojuegos – Sagas Míticas

Bethesda a lo largo de sus casi 40 años de historia a protagonizado una buen cantidad de juegos para nuestro disfrute. Desde los mencionados Gridiron! y Wayne Gretzky Hockey pasando por The Elder Scroll (su buque insignia) y terminando por Indiana Jones y el Gran Círculo que llegó este 9 de Diciembre. Pero no corramos vamos a verlo todo de manera tranquila como se merece esta gran empresa, echando un vistazo a sus juegos y sagas míticas. Pues si hacer un buen juego tiene merito, hacer una Saga completa de buenos juegos es algo impresionante, y eso es lo que ha conseguido Bethesda a lo largo de su historia.

 

Viajemos a 1996, en este año lanzaban The Elder Scrolls II: Daggerfall. Si bien es cierto que no es el primer titulo de esta franquicia, si podemos entenderlo como el camino que permitió o mejor dicho otorgó el paso de esta gran franquicia que continua dándonos tanto en este fin de 2024. Este título mencionado ya nos muestra en el juego sus mundos bastos y enormes llenos de criaturas, mazmorras y cosas por explorar.

Ahora viajaremos a 2002, The Elder Scrolls III: Morrowind. Sin duda alguna fue la edición que más jugadores atrajo. Tenía una trama profunda, un mundo enorme que explorar, se podía editar el personaje y supuso la introducción de la cámara en tercera persona, que hoy es tan característica. Sin duda se convirtió en una obra maestra que marcó un nuevo comienzo en la saga. No en vano se alzó con el título de » Juego del año». En esta edición de 2002 fue cuando empezaron a salir las primeras expansiones como Tribunal o  Bloodmoon en el 2003 para alargar su exitoso título.

 

 

Pero el éxito de la saga no iba a quedarse ahí, solo tres años después, en 2006, salió a la luz The Elder Scrolls IV : Oblivion, otro juego que nos presentaba un reino de Tamriel enorme, con sus grandes ciudades y una historia en cada una de ellas. Esto unido a una calidad gráfica impresionante, hicieron que se alzará una vez más con el titulo de «Juego del año». Le estaban cogiendo el gusto al éxito los chicos de Bethesda… Quisieron alargar el éxito un par de años más, con dos expansiones, pero después se volvieron a centrar en una nueva entrega: The Elder Scrolls V: Skyrim.

Skyrim vio la luz en 2011, y una vez más nos presentaba un mundo enorme, con Dragones y otras maravillas, que llegó a cautivar incluso a los recelosos medios japoneses, que no solía valorar muy bien este tipo de aventuras occidentales. Un año más se alzaron con el titulo de «Juego del año» en los Game Awards y aún hoy tiene numerosos jugadores. Este juego también recibió hasta tres actualizaciones oficiales: Dawnward, Heartfire en 2012, y Dragonborne en 2013, y sigue jugándose a día de hoy.

El siguiente juego de la saga, y último hasta la fecha, salió oficialmente en abril del  2014 y este año pasado celebraba su décimo aniversario con una comunidad inmensa de jugadores. Y es que estamos hablando de The Elder Scrolls Online o » TESO», que supuso la introducción del juego al mundo del multijugador online o MMO. Este juego sigue siendo un éxito debido en parte a la gran cantidad de contenido que tiene y que sigue recibiendo cada poco tiempo, lo que mantiene activa a una cantidad inmensa de jugadores en todas las plataformas, que se ha multiplicado enormemente gracias a su introducción en el servicio de Game Pass.

 

 

Ahora toca cambiar de rumbo. Vamos a repasar otra de sus sagas exitosas, la de Fallout. Que si bien no es tan extensa, sigue siendo también una serie de juegos de un éxito increíble que hace poco saltó al streaming gracias a una serie creada en Amazon. Pero veamos cómo empezó todo

En 2004 Bethesda consigue una licencia para desarrollar el juego de Fallout 3, que si bien será su primer Fallout, ya será el quinto de la saga, pero no será hasta 2007 cuando compre la totalidad de los derechos y en 2008 por fin sale al mercado.

Estamos ante un juego de rol, acción y disparos en primera persona. Está ambientado en un mundo abierto post – apocalíptico, abarcando las ruinas de Washington, Maryland y Virginia. Un juego con una historia increíble que mezcla la era atómica con los años 70 y otras locuras que cautivó de inmediato a muchos jugadores. Vendió más de 5 millones de copias en solo una semana y fue considerado el mejor juego hasta la fecha logrando un nuevo «Game of the Year» para las vitrinas de los chicos de Bethesda. Llegó a recibir hasta cinco contenidos descargables hasta que salió un spin- off en 2015, el Fallout: New Vegas que desarrolló Obsidian.

Fue en 2015 cuando salió la nueva entrega importante de la saga: FALLOUT 4. Esta entrega transcurría entre Boston y Massachussets en el 2287, 10 años después de Fallout 3. En esta cuarta entrega se introducen nuevos elementos como la capacidad de desarrollar y administrar asentamientos y un amplio abanico de artesanías y construcción. También es el primer juego en introducir una voz propia para el personaje. Una vez más este juego se alzó con numerosos galardones como Juego del año y mejor juego en los D.I.C.E. Awards británicos.

El siguiente juego de esta saga saldría al mercado en 2018 bajo el nombre de Fallout 76, y era el primer juego con multijugador de la serie y una precuela de sus predecesores. Bethesda desarrolló el juego usando su Creation Engine que le permitió alojar el modo multijugador y crear un mundo más detallado que en juegos anteriores, pero salió con numerosos bugs, problemas técnicos y fallos en el multijugador que significaron un aluvión de criticas negativas para este titulo. No todo iba a ser camino dorado para Bethesda, pero si algo tiene esta compañía es tenacidad y trabajo, y corregir sus errores. Hoy en día el juego sigue recibiendo actualizaciones y extras que lo han convertido en un juego que ha dado la vuelta a esas críticas y que cuenta con una gran comunidad, que ha aumentado aún más con el éxito de la serie Fallout de Amazon.

 

 

Si bien hemos destacado aquí estas dos sagas míticas desarrolladas por ser lo más representativo de Bethesda, hay que reseñar su participación en otros títulos como Dishonored en 2012, que desarrolló Arkane Studios. Un juego de acción y aventura con sigilo, que también logro premios como juego del año en varios acontecimientos. O cómo Doom en 2016, donde Bethesda recuperó la esencia del gran juego de acción y disparos en primera persona, uniéndolo a una gran banda sonora, y logrando una vez más el premio a juego del año.

Recientemente la compañía anuncio DOOM™: The Dark Ages y que llegará el 15 de mayo para las consolas de nueva generación y PC. Los jugadores se pondrán en la piel de DOOM Slayer, adentrándose en reinos inexplorados, desbloqueando poderosas armas de destrucción masiva y aniquilando a algunos de los demonios más grandes jamás vistos en la saga de DOOM.

 

Sus nuevos éxitos

Cómo habéis podido comprobar, la devoción y el reconocimiento que desde SomosGaming tenemos hacia esta gran compañía, está más que justificado, y de sobra sabemos que seguirán fascinando nos con nuevos juegos, cómo está pasando ya con Starfield o el reciente Indiana Jones y el Gran círculo.

El primero, Starfield, tiene apenas un añito y medio de vida. Su lanzamiento fue un poco accidentado, pues llego a ser pospuesto en dos ocasiones hasta que vio la luz en septiembre del 2023. Se trata de un juego de rol y ciencia ficción con exploración espacial en un universo enorme, o cómo el propio director Todd Howard dijo: «Un auténtico simulador de Han Solo». Si queréis más detalles en SomosGaming le dedicamos este análisis al poco de salir. El juego está disponible en Game Pass desde el día del lanzamiento y ha recibido ya varias actualizaciones mejorando el juego y ampliando contenidos, incluyendo incluso un catálogo de Mods oficial, que cambian o mejoran enormemente el juego.

La otra novedad es el retorno del gran doctor Jones, en el reciente juego de Indiana Jones y el Gran círculo. El juego ha resultado ser una obra maestra a la altura de la fama de su protagonista. Se trata de un juego de acción y aventura desarrollado por MachineGames y publicado por Bethesda, que nos pone en la piel del mítico arqueólogo en un periodo intermedio entre «El arca perdida»  y «La última Cruzada». Este juego también merece una mención especial por lo que tendrá también su análisis en nuestra web (trabajando en el).

 

 

Este es el plantel hasta la fecha, pero no nos queda duda de que siguen trabajando en otros grandes éxitos, como el esperado Skyrim 6, del que solo hay rumores desde hace años pero está en el anhelo de todos.

 

Seguiremos expectantes ante los títulos de esta gran compañía, y prometemos no perdernos ninguno para disfrute nuestro y vuestro. Gracias por tanto Bethesda.

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

SomosGaming
Síguenos
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp