TENDENCIAS HOY

Análisis – RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army REVIEW

Análisis – RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army

No seremos Sherlock Holmes, pero más quisiera él invocar demonios también

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Todo jugador de RPGs conoce al menos el nombre de Persona, siendo esto un Spin-off de la saga Shin Megami Tensei. Pues para quien lo desconozca he de añadir que hay otros videojuegos ligados a SMT y su universo. Esta remasterización conocida como RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army es la entrega enlazada a dicho universo que nos llegó a PlayStation 2.

 

Tu linaje es tu carga, llévala con orgullo

El protagonista de este título tendrá el nombre principal que deseemos, pero el videojuego nos nombrará pasado el tutorial inicial por quienes somos por herencia, Raidou Kozonoha XIV. Nuestra misión es aprender y mejorar como invocador de demonios en una familia que por generaciones ha defendido el país de dichas criaturas con afán de conquistar y más. Además de ello, también seremos la profesión deseada de cualquier amante de los libros de Arthur Conan Doyle, investigador privado. Formaremos parte de una agencia de detectives en la que nos veremos envuelto en diversos casos que tienen conexión con criaturas oscuras. Así que prepara tu equipamiento para luchar con todas tus fuerzas.

 

 

Durante nuestra aventura conoceremos a otros personajes con los que interactuaremos durante todo el videojuego. El más importante será Gouto, un gato negro con el que podremos comunicarnos y nos ayudará en nuestro periplo. Hay muchos misterios alrededor de este minino tan inteligente, quedando en manos del usuario descubrirlos todos. Narumi será nuestro compañero de la agencia detectivesca. Se encargará de las llamadas, aconsejarnos sobre los aspectos humanos de nuestros casos y dará un toque de humor al título. Otros personajes como Tae irán apareciendo según avancemos y nos serán de ayuda o parte de los misterios que vayan sucediendo.

 

Dos mundos que explorar a fondo

Tras acabar la zona lineal del tutorial descubriremos que RAIDOU Remastered es más grande de lo que parece. Nos encontraremos en Tsukudocho, una prefectura de Tokio. Nos encontraremos en la era Taisho de Japón, en el año 1920. Descubriremos que no es una época moderna actual en el paisaje con aspectos como carros de transporte manejados por personas, el aspecto de los ciudadanos o los edificios que nos rodean. Cuanto más avancemos, más zonas desbloquearemos, y para llegar a ellas deberemos usar el tranvía pagando el billete, aunque no es un coste excesivo obtendremos incluso un trofeo si pilamos un viaje sin dinero. En cada uno de estos lugares podremos interactuar con los civiles que porten un bocadillo de texto sobre ellos o marcados en el mapeado. Nos brindarán información interesante, pistas, consejos o algún comentario gracioso. También podremos realizar pequeños casos a modo de misiones secundarias, las cuales pueden oscilar desde entregar un objeto en concreto o algo más rebuscado como rescatar a un perro gracias a unas habilidades especiales.

Descubriremos que aquí no moran casi los demonios, esto es porque están en su dimensión, la cual es conocida aquí como el Antimundo. Aquí los demonios conviven con los de su especie y es desde donde llegan a realizar acciones nocivas para el mundo humano. Tendremos la posibilidad de viajar a esta versión espejo del mundo natural para resolver situaciones, acabar con amenazas o incluso alcanzar otras zonas cerradas en la dimensión contraria. Los demonios tendrán habilidades que podremos utilizar por el mundo abierto, desde leer la mente a otros personajes hasta incluso mover un objeto de grandes dimensiones. Estas serán necesarias para objetivos secundarios, objetos ocultos e incluso continuar nuestra misión principal.

 

 

Afila tu arma, es hora de exterminar

Como buen título de rol no podía faltar el combate. El estilo se basará en la acción directa con nuestro personaje junto a los demonios reclutados. Utilizaremos nuestra katana para luchar cuerpo a cuerpo. Tendremos un tipo de ataque básico, que harán poco daño pero con el cual recargaremos magia, además de golpes pesados que serán más dañinos, pero no recargarán nuestra barra de hechicería, además, este podrá cargarse para atacar en área. Podremos realizar un salto para esquivar algunos ataques o incluso realizar uno de los ataques antes nombrado desde el aire.

Tendremos en nuestro poder un arma de fuego con la cual podremos apuntar y gastar unas balas recargables por tiempo. La habilidad del arma a distancia es la posibilidad de aturdir a los rivales y poder atacarle cuerpo a cuerpo sin problemas. Raidou aprenderá a utilizar hechizos que gastarán magia, los cuales pueden ser ataques elementales, aumentos de estadísticas, curaciones, etc. El último punto importante de nuestro personaje en combate sería el uso de objetos. Podremos comprar estos en diferentes tiendas, del suelo o de los propios demonios. Son un medio importante para diversas situaciones que nos encontremos en los encuentros.

Los demonios serán rivales bastante resistentes y a veces muy feroces. Para luchar contra ellos deberás combatir el fuego con el fuego, es decir, con tus demonios. Tendremos un amplio plantel de criaturas con las que luchar, y cada una de ellas con sus debilidades y habilidades únicas. Los demonios pueden tener desde hechizos para atacar hasta de curación o estados alterados. Tendremos también la posibilidad de mejorar las estadísticas o bajarla tanto a nuestro equipo cómo, al contrario. Al principio podremos tener unos pocos demonios a la vez, pero según avancemos y completemos desafíos podremos portar muchísimos más.

 

Es hora de reclutar demonios y/o fusionarlos

Si encontramos un demonio que no tenemos, y es de nuestro nivel o inferior, podremos reclutarlo. Usaremos puntos de magia en combate para pulsar repetidas veces el botón de acción, rellenando así la mitad, que dará un objeto, y luego por completo para conseguir capturar a la criatura objetivo. Esto será posible siempre que tengamos hueco, pero de no ser así tocará realizar las fusiones. Desbloquearemos tras el tutorial la posibilidad de fusionar dos demonios para desbloquear otro. Podremos hacerlo de manera libre o revisando cuales podríamos hacer. Estos heredarán las habilidades y pasivas que decidamos de los anteriores, logrando encontrar el demonio perfecto para nosotros con la mejor formación. También podremos fusionar nuestra arma. Variará algunos ataques dependiendo del camino que decidamos (lanza, hacha, etc.). Necesitaremos objetos de valor y el arma anterior para llegar a la siguiente, consiguiendo también habilidades mágicas que usar y pasivas de dichas armas.

 

 

Mil maneras de mejorar como invocador

No todo será subir de nivel con nuestro equipo y protagonista, tendremos otras formas de mejorar diferentes apartados. Por ejemplo, si ganamos los suficientes encuentros con algunos demonios en nuestro equipo, estos subirán su amistad con nosotros, regalándonos un objeto además de obtener una habilidad pasiva. Al suceder esto además se sumará a un contador el cual será para subir de rango frente a la organización de invocadores de demonios. Cada vez que subamos de rango también nos regalará un título, que también podremos cambiar por otros obtenidos o dejarnos el más alto. Esto también nos hará tener más materiales de mejora, más tubos de contención para portar más compañeros oscuros e incluso alguna otra recompensa secreta.

 

Esto si es remasterizarse

Raidou Remaster aporta sin duda mejoras visuales. Encontramos diseños que han actualizado para verse con nitidez mientras que otros debieron realizarse de cero en algunos aspectos o en su totalidad. Los escenarios ahora portan mayor iluminación incluyendo aquellos que simulan lugares perturbadores y oscuros. Gracias al cambio de la cámara libre en tercera persona en los combates (en la versión clásica era una incómoda cámara fija), tendremos la profundidad deseada alrededor según el lugar donde luchemos. Los colores vividos sumados al estilo visual y artístico de la saga que ya conocemos (Shin Megami Tensei) hacen notar el trabajo que hubo detrás para complacer nuestras miradas en cada momento.

 

Sonidos mejorados, pero no como merecía

La música de Raidou Remaster es un buen añadido, y más sabiendo que viene de la mano del equipo de Atlus. Las canciones están con un pequeño toque mejoradas, pero estas no varían mucho de su versión original en su generación de PlayStation 2. Destaca bastante el estilo de la saga de la que proviene, Shin Megami Tensei. La música mística suavizada en los momentos de narrativa y las que incitan al combate con una marcha media son sello de esta saga. Añadimos que hay temas que han sido cambiados en algunas partes para este spin off mostrando ese toque de misterio detectivesco. Los efectos de sonido son los conocidos en los SMT y han ido mejorando en otras entregas como la última, SMT V.

 

 

Elemental querido invocador, estás aprobado

Raidou Remaster es uno de esos títulos que nos merecíamos poder volver a jugar. Un título que extrañaban los fans de Atlus que además nos llega con textos en castellano. También es una entrada perfecta para los que desconocen los videojuegos que rodean a esta entrega alternativa y quieran profundizar en él. Una historia de poderes heredados, un oscuro secreto que desvelaremos mientras hacemos nuestro trabajo de investigador y un ejército de demonios esperando para ser invocados. ¿Estas preparado jugador XIV, último de tu linaje?

 

GRÁFICOS: Simples, pero con el toque remasterizado que se merece en la generación actual. Destacando su respeto clásico mientras busca llegarnos a la generación que nos encontramos.

HISTORIA: Una trama apartada un poco de los objetivos tradicionales de Shin Megami Tensei. Demonios, dioses, conspiraciones, secretos y muchos personajes que conocer en este mundo.

SONIDO: Con un pequeño avance, pero con la posibilidad perdida de mejorar dentro de lo realizado. Con la opción de voces en inglés y japonés para decidir la comprensión o la inmersión.

JUGABILIDAD: Mejorada en los aspectos esenciales. La cámara libre en combate ayuda a disfrutar del combate como antes no era posible. Con menús algo más predecibles y buscando facilitar al jugador todas las opciones.

ENTRETENIMIENTO: Podremos decidir si ir directos a la historia o volcarnos subiendo niveles y fusionando demonios. Un nivel de contenido y opciones bastante amplio creado para todos los gustos.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a Cosmocover por facilitarnos clave del juego

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Cristian
Sígueme
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp