Primeras impresiones – Bastide
De una aldea medieval a ciudad
INTRODUCCIÓN
Bastide es un ambicioso juego de construcción de ciudades ambientado en el siglo XIII, en lo que conocemos como la Baja Edad Media, donde la supervivencia y la expansión de tu aldea se convierten en el gran desafío, ya que es la época de las grandes pestes y el momento de que la cultura de nuevo florece en Europa. Y por eso toma el nombre de las Bastide (en español, bastida), que son un tipo de organización del sur de Francia que comprendía lo económico y lo militar/defensivo… que son justo los elementos que quiere trabajar este juego de estrategia.
Bastide, desarrollado por Medieval Nexus llegó a Steam en acceso anticipado hace más de 4 años, y está siendo actualizado con regularidad por sus creadores, con opciones curiosas como puede ser la posibilidad de desactivar a los enemigos. Este detalle, que podría parecer menor, abre un abanico de posibilidades para jugadores de todos los estilos, desde aquellos que buscan la tensión constante de la supervivencia ante amenazas externas hasta los estrategas que desean concentrarse puramente en el intrincado arte de levantar y mantener una floreciente aldea. Hemos recibido una copia de reseña de este juego por medio de GamePress, a los que agradecemos la clave de Steam por medio de la que hemos podido probarlo.
PRIMERAS IMPRESIONES
La primera impresión de Bastide sorprende por su estilo medieval y atmósfera inmersiva. Al iniciar el juego, el menú principal despliega una estética rústica, en la que se combinan elementos visuales que remiten al siglo XIII con una interfaz limpia y accesible. El diseño y la organización del menú facilitan la navegación, mostrando opciones claras tanto para comenzar una nueva partida como para ajustar configuraciones. Por cierto, el juego está completamente en castellano, lo que permite que lo podamos jugar con facilidad.
La presentación, acompañada por una banda sonora que evoca la era medieval con sonidos tipo juglar, nos planta en un género de estrategia/gestión, similar a otros populares constructores de ciudades, pero con algunas innovadoras mecánicas que buscan mantener al jugador en constante toma de decisiones.
Cuando entramos en el propio juego, los primeros pasos se centran en la creación de tu aldea, donde arranca con escasos recursos y tan solo seis aldeanos. Desde el tutorial se percibe una clara orientación hacia la gestión meticulosa: la búsqueda de alimento, la exploración del entorno y el establecimiento de una cadena de producción esencial. La integración de una ayuda interactiva y mensajes contextuales durante el tutorial facilitan la curva de aprendizaje, permitiendo que incluso los nuevos en el género encuentren su lugar sin frustraciones excesivas.
Una vez que nuestra pequeña aldea comienza a tomar forma, la verdadera complejidad y riqueza de Bastide se despliegan ante nosotros. Nos convertimos en arquitectos y gobernantes, tomando decisiones trascendentales que van desde la asignación de tareas a nuestros aldeanos hasta la planificación y mejora de cada edificación que compone nuestro asentamiento. La mecánica central del juego se revela como el intento de equilibrio entre la obtención y la gestión de recursos vitales: alimentos para mantener a nuestra gente con vida, madera para construir y calentar sus hogares, y diversos materiales que nos permitirán ascender en la escala de la civilización.
Pero no todo es construir y recolectar. Bastide nos lanza desafíos constantes que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación y estrategia: el hambre acechando en los inviernos crudos, las enfermedades que diezman a nuestra población, las incursiones de bandidos que amenazan nuestra paz y el frío que cala hasta los huesos.
Para hacer frente a estas adversidades, debemos dominar diversas estrategias, como la gestión de la alimentación (caza en territorios salvajes, invertir tiempo y recursos en la cría de ganado, o arar los campos y esperar la generosidad de la tierra…), mejoras en la vivienda (las humildes chozas de madera pronto se antojan insuficientes. Invertir en hogares más robustos no solo ofrece refugio, sino que también eleva la moral de nuestros aldeanos, un factor crucial en un juego donde la felicidad se traduce directamente en productividad), el equilibrio de prioridades (con recursos siempre limitados, cada decisión cuenta, conseguir madera, crear el taller o reforzar defensas… equilibrio entre el corto y el largo plazo) y el comercio y resolución de conflictos (la llegada ocasional de un mercader ofrece la oportunidad de intercambiar bienes escasos por aquellos que necesitamos).
SENSACIONES Y DESEOS
Si bien Bastide se centra mayormente en su modo para un solo jugador, la inclusión de funciones multijugador abrirá la posibilidad de cooperar o competir con otros usuarios en la construcción de civilizaciones. La rejugabilidad es alta, considerando que cada partida ofrece un escenario distinto en función de las decisiones tomadas y la aleatoriedad de recursos y eventos climáticos. Además, la duración de cada partida puede variar ampliamente, permitiendo tanto experiencias cortas y concentradas como campañas prolongadas que desafían tu capacidad de gestionar múltiples crisis simultáneamente.
El juego, en su versión anticipada, se presenta como una experiencia sólida y bastante jugable para los amantes de los juegos de construcción de ciudades y gestión de recursos. El compromiso del desarrollador al ofrecer actualizaciones frecuentes se traduce en una experiencia en constante evolución, mientras que las innovaciones en la jugabilidad – como la opción de desactivar enemigos – aportan personalización y accesibilidad.
Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a GamePress por facilitarnos clave del juego
Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
Friki todoterreno: Juegos de mesa, Pokémon, estrategia y gestión, RPG y fantasía.
- Análisis – Moonlighter REVIEW - 28 junio 2025
- Análisis – Ringlorn Saga REVIEW - 28 junio 2025
- Análisis – Turmoil: 10º Aniversario REVIEW - 27 junio 2025