TENDENCIAS HOY

Análisis – Robocop: Rogue City – Unfinished Business REVIEW

Análisis – Robocop: Rogue City – Unfinished Business

Un standalone que vuelve en su buena línea

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

A veces contamos con entregas que bien podrían ser una expansión o contenido DLC, pero deciden distribuirlo como un videojuego aparte, eso es lo que conocemos como Standalone. Pues bien, este año hemos podido disfrutar de más contenido, a modo de continuación, del videojuego del policía más cromado de todos los tiempos. Nos referimos a Robocop: Rogue City – Unfinished Business, que viene fuerte con más acción y lore.

 

Murphy, el brazo de metal de la ley

Para quien no conozca la historia, el personaje protagonista se llamaba Alex Murphy y era un oficial de policía en Detroit. Este fue asesinado mientras cumplía como agente del orden, y acaba siendo utilizado para un proyecto de la corporación Omni Consumer Products (OCP). Momentos después nuestro querido defensor de la ley tendrá una nueva identidad sin interferir su pasado, al menos al principio, y ahora se llamará Robocop.

Después de varias películas llegaríamos a los sucesos en esta entrega, que son después del videojuego anterior Robocop: Rogue City. Comenzaremos conociendo que la sede principal de policía fue atacada por unos individuos muy bien preparados con armas desconocidas. Llegaremos al lugar y nos darán una pista de que la nueva torre de la OCP podría estar involucrada de alguna manera. Nuestro querido ciborg deberá aventurarse en este enorme edificio para averiguar quienes y porqué hicieron eso.

 

 

Una máquina de guerra para el bien

Robocop siempre fue lento en todas sus versiones, algo natural siendo un tipo de robot, pero aquí no notaremos tanta pesadez. El videojuego se centra con una vista en primera persona, siendo su género el shooter, pero la movilidad es lo más importante. Los controles básicos nos harán manejar a Robocop a un paso lento que a algunos puede llegar a cansar, pero tendremos la posibilidad de activar un tipo de sprint. Este movimiento no es perfecto, pero si hará que la jugabilidad sea mejor sin perder la originalidad. También podremos utilizar una habilidad, reutilizable con tiempo de recarga, que hará un sprint extremo a cierta distancia a donde nos encaminemos.

Algunas acciones básicas incluirán el abrir puertas, activar con nuestro pincho USB terminales e incluso derribar paredes de un puñetazo, porque Robocop no se detiene por nada ni nadie. También podremos hablar con toda clase de personas para obtener información o ayudarles en misiones secundarias (que podremos ignorar o realizar, no influye en la historia), estos diálogos tendrán varias preguntas o incluso en algunos casos varias respuestas que dar. Es que hasta podremos acariciar algún gatito que veamos, un detalle secundario pero que muestra la sensibilidad de sus desarrolladores. Encontraremos también pruebas ilegales (drogas, dinero robado, etc.) y documentos que podremos recoger y así incluso obtener experiencia. Podremos ver todo esto a través de la habilidad llamada ‘’La visión de Robocop’’, la cual hace hincapié en cómo ve todo Murphy. Con esta visión podremos escanear diferentes pruebas para ver que ha sucedido o a donde ha ido nuestro objetivo. Pero también servirá para marcar todo con lo que hemos nombrado y mucho más.

 

 

No sigas la ley, crea tu propia ley

La ciudad de Detroit en este universo es un lugar donde la violencia, la degeneración y la decadencia reinan por completo. No podría ser menos en sus videojuegos y por ello Robocop es tan duro y directo. El videojuego se centrará en tiroteos que sucederán de todo tipo en toda clase de ubicaciones distintas. Tendremos la pistola insignia del personaje con munición infinita, aunque podremos coger del suelo la que los enemigos suelten, con su límite de munición, claro está. Tendremos un pequeño zoom o uno mayor, si el arma tiene una mira equipada, que activará ‘’La visión de Robocop’’ haciendo que se marquen los enemigos en la zona cuando estén a la vista. Esto será muy útil cuando estén granadas de humo activadas o enemigos escondidos tras coberturas. Y si nuestras balas no les alcanzan, no preocuparos, porque podremos hacer la vieja confiable de Robocop, balas que rebotan. Nos marcarán también algunos tramos de paredes donde podremos disparar para que el proyectil intercepte a enemigos que no son posibles de herir de frente.

Encontraremos toda clase de objetos que podremos agarrar y lanzar (Contenedores de basura, bidones inflamables, etc.) para acabar con nuestros rivales o aturdirlos. Incluso podremos agarrar a nuestros enemigos para luego lanzarlos a ellos. Pero si esto no sirve y estamos a una distancia corta también podremos propinarles un poderoso puñetazo, el cual lanzará a la persona alcanzada por los aires. Si estamos cerca de un objeto fijo del entorno el puñetazo cambiará a una animación fija donde derribaremos al contrario de diferentes maneras. Tendremos diversas formas de enfrentar a las oleadas que nos asolen, entre ellas podremos usar otra habilidad que creará un efecto como las granadas flash, cegando a todos los que estén a media o corta distancia. Tendremos también un tiempo bala que recomiendo atesorar para las peores situaciones.

 

 

Explora, actualízate y mejórate

Los lugares que visitaremos serán fáciles de seguir por el objetivo marcado en el HUD de la pantalla, pero si alguien se pierde podrá acceder fácilmente a un mapa fácil de descifrar. En este nos marcarán a nuestro personaje, los pasillos y zonas accesibles además de las misiones que tengamos activas. Desde aquí podremos encontrar salas secundarias donde encontraremos unos cofres de material robado de la OCP. Estos chips serán utilizables para mejorar nuestro sistema Auto-9. Constará de recorridos, a elegir uno que activar, utilizando chips con porcentajes de mejora y reducción de estadísticas. También habrá habilidades especiales, así que deberemos tener en cuenta cual se adapta mejor a nosotros.

Según obtengamos experiencia, de las diferentes formas que tiene el videojuego, obtendremos puntos que podremos gastar en un árbol de habilidades de Robocop. Deberemos pensar en que utilizarlos con cabeza, porque algunas habilidades al tiempo pueden ser las mejores. Podremos elegir entre varias como Combate, Vitalidad, Ingeniería o Deducción. Hay que tener en cuenta que algunas nos ayudarán a sobrevivir mejor, otras nos harán obtener más experiencia o incluso localizar fácilmente los objetos recolectables.

 

 

Un edificio que parece distinto en cada piso

La trama de Robocop: Rogue City – Unfinished Business sucede en casi su totalidad dentro del Omni edificio en cuestión y puede hacer pensar que los escenarios serán una monotonía visual enorme, pero estábamos muy equivocados. Desde que nos adentramos en este rascacielos descubriremos que cada nivel tiene su estilo de vida. Encontraremos barrios al puro estilo de suburbios, salas recreativas, parques e incluso un barrio de viviendas dentro del mismo.

Los colores predominantes son el gris y el negro, priorizando la piedra, el metal y la oscuridad de los escenarios. Un mundo de estilo retro futurista que han transmitido perfectamente a este videojuego. Con Unreal Engine 5 han logrado alcanzar una alta calidad en el entorno y la vida de estos. El videojuego además corre a 60 FPS estables en PlayStation 5, aunque podemos notar alguna caída en zonas de alta densidad de enemigos en acción. El poping es casi indetectable, podemos notarlo en algún pequeño detalle que se ha escapado de la configuración, pero sigue siendo un logro enorme.

 

La música es como si estuvieras en una película de Robocop

Las canciones del título son geniales, atractivas y con un ritmo increíble. Tendremos algunas algo más calmadas, pero no tanto como esperarían algunos, y luego pasarán a las de la acción. Todas las pistas son añadidas con cercanía a la obra original o las propias de sus películas, haciendo que la experiencia jugable sea inmersiva. Los efectos de sonido igual, aunque tampoco es muy complicado emular disparos y explosiones estos se añaden a la perfección. Nos encontramos con voces en inglés, que aunque suenen muy simples acompañan a los diálogos cumpliendo su objetivo.

 

 

Es hora de volver a actuar, agente

Robocop: Rogue City – Unfinished Business es una gran continuación que bien podría haber llegado como expansión, pero no fue así. Aunque la trama sea simple esta se complementa con el lore del mundo que nos rodea. Una jugabilidad lograda, mejorada y que busca hacernos repetir tiroteos con diferentes estilos y situaciones. Encontramos misiones secundarias, sí, pero la mayoría son repetitivas y aburridas, haciendo que la mayoría de los jugadores las ignoren. Con una duración idónea para disfrutar de otra aventura a los nuevos jugadores y a quienes quisieron más tras el anterior videojuego. Con un apartado visual y sonoro exquisitos, contentando de esta forma a los fans de la obra además de a los nuevos allegados.

 

GRÁFICOS: Entornos y personajes renderizados con un 3D bastante logrado con efectos de luz, sombras y colores detallados.

HISTORIA: Sencilla, una vez más Robocop cumpliendo la ley a su manera, pero con un trasfondo importante que iremos descubriendo.

SONIDO: Polifonías traídas con mayor calidad, sonidos inmersivos y unas voces en inglés justas para hacer una experiencia estable.

JUGABILIDAD: Un goce único que hace cumplir como buen shooter en los momentos de acción. Sus toques detectivescos son un añadido genial con las funciones del personaje.

ENTRETENIMIENTO: Con todos sus puntos logra crear adicción hasta completar la historia. Nos encontraremos mejorando a nuestro personaje con los chips y árboles de habilidad mientras decidimos como afrontar cada situación.

 

 

Desde Somos Gaming damos las gracias a Nacon España por la clave para realizar el análisis

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Cristian
Sígueme
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp