TENDENCIAS HOY

Análisis – Elden Ring Nightreign REVIEW

Análisis – Elden Ring Nightreign

Volvemos a las tierras intermedias pero no lo hacemos solos

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Hace ya bastantes años llegó a nuestros oídos el subgénero soulslike. Miyazaki revolucionó con uno de sus videojuegos un nuevo estilo sin duda. Y tras tantos años ha decidido traernos un spin off de una de sus entregas principales teniendo misma base, pero distinta jugabilidad además de cooperación. Elden Ring Nightreign es la nueva fórmula de From Software.

 

Detén a los señores de la noche

Elden Ring Nightreign es un preludio a los sucesos y el periplo que desempeñamos en el videojuego principal. En esta entrega no crearemos a nuestro avatar, no seremos el sinluz. Seremos guardianes predefinidos, en las tierras de AltoLimbo, a los cuales se les ha encomendado impedir un mal mayor. Muchos personajes en el nexo nos informarán sobre nuestra misión, acabar con los temibles señores de la noche. Estos seres quieren crear el caos y gobernar aprovechando la situación actual y nosotros tendremos que combatirlos. Cuando vayan a manifestarse las huestes de estos poderosos rivales tendremos que marchar y acabar con ellos para impedir las mareas de la noche. Cada guardián tiene su misión e historia que podremos ir descubriendo según juguemos en el diario del punto de reunión.

¿Estás preparado para luchar contra el reloj y los enemigos más temibles mientras descubres que quiere cada guerrero que controles?

 

 

Un mundo cambiante en la palma de tu mano

Para comenzar, tendremos 6 personajes jugables y otros secretos que deberemos obtener completando diferentes objetivos. Cada guerrero tendrá dos habilidades de personaje, una especial y otra suprema, las cuales se recargarán según golpeemos a los enemigos o pase el tiempo. De estos iniciales tenemos a:

– Sylvestre. Personaje insignia de la entrega, personaje sencillo de utilizar, pero más difícil de manipular por completo. Su habilidad pasiva hace que revivas una vez caído por partida. Su habilidad de personaje lanza una garra que atrapa a los enemigos o te hace moverte a gran velocidad. Su arte suprema realiza una explosión devastadora con la estaca de su brazo.

– Guardián. Un ser defensivo creado para luchar siempre en primera fila. Su habilidad pasiva hace que se aferre a su escudo y al suelo para una defensa casi impenetrable. Sus habilidades llegan a ser desde un batir de alas para levantar un ciclón hasta un salto para caer en picado sobre una zona concreta.

– Ojos de Acero. Un arquero con una habilidad increíble a la hora de tensar su arco. Su habilidad pasiva hace que sea más fácil descubrir objetos de los enemigos derrotados. Con su daga puede marcar a los enemigos a modo de punto débil y hacer que reciban más daño. Su arte suprema hace que cargue un potente disparo que ignora cualquier defensa.

– Saqueador. Un poderoso guerrero a modo de tanque. Cualquier daño que reciba hará que contraataque con más fuerza. Al usar la habilidad de contraataque no podrán detenerte a no ser que te derriben la vida por completo. Su habilidad final hace que surja del suelo un totem en forma de pilar de piedra que daña a los enemigos cercanos y te da una altura defensiva.

– Reclusa. La maga por excelencia. El personaje más polivalente a la hora de obtener varas y hechizos por las partidas. Su habilidad pasiva hace que puedas recuperar puntos PC para recuperar y usar más magia. Es capaz de unir elementos para usar un cóctel mágico. Además, su habilidad definitiva hace liberar un cántico de sangre que marca a los enemigos marcados. Esto los debilita y además hace que cada ataque que realicemos nos cure y rellene la barra de PC.

Ejecutor. El guerrero que decidió empuñar una katana maldita. Es el personaje que todo el mundo encuentra un reflejo de Sekiro sin duda. Su pasiva logra que te recuperes más rápido de los efectos negativos. Encima al sufrir dichos estados tendrás más velocidad de ataque y recuperación de resistencia. Con la espada maldita serás capaz de desviar casi cualquier ataque para devolver con un golpe toda la fuerza retenida. Su arte suprema le hace adoptar la forma de una bestia primigenia que ataca con fuerza durante unos segundos.

– Renacida. Una dama que manipula espíritus con su alma en busca de venganza. Con su habilidad de personaje invocará entre 3 seres espirituales de menor a mayor tamaño: Helen el ágil paje, Frederick el fornido cocinero o Sebastián el atento mayordomo. Su habilidad suprema te hace inmortal junto a tus compañeros, reanima a los caídos y hace que tus espíritus lancen ataques especiales.

– Duquesa. Una mujer veloz y escurridiza que se basa en las evasiones y ataques rápidos. Su pasiva hace que sea sencillo realizar ambas acciones seguidas siempre y cuando lo permita la barra de resistencia. También es capaz de hacer repetir acciones para dañar a los enemigos cercanos como si un reflejo volviera a golpear. Su arte final oculta a los héroes y hace que los enemigos nos pierdan de vista. Muy buena para curarnos y pertrecharnos bien.

 

 

El equipamiento inicial es importante, pero más aún será utilizar los cálices. Estos objetos representan las bonificaciones que tendremos en toda la partida. Necesitaremos unas joyas o cristales que serán obtenibles siendo comprados o bien tras terminar fallando o completando una expedición. Se representarán por colores buscando separar y hacer más estratégicas las composiciones según los personajes que debamos pertrechar. Algunas de estas nos darán habilidades como un aumento de estadísticas, que nuestras curaciones afecten a los compañeros o incluso que nuestra arma inicial sea de un elemento concreto.

La sala de espera será la mesa redonda, una zona conocida del juego principal. Aquí podremos hacer varias cosas, entre ellas equipar las joyas de los cálices que antes nombramos.

También tendremos la tienda de Tarros, donde comprar gestos, joyas y otras mercancías.

Habrá varios NPCs repartidos por la zona que nos darán más información de lo que sucede y otras noticias del AltoLimbo. Podremos interactuar con los personajes jugables que no manejemos y conocer la personalidad de cada uno de ellos. Aunque según juguemos también lo conoceremos por el diario. Este cuaderno accesible en esta zona se irá llenando con la historia de todos los guardianes. Incluso a veces deberemos revivir recuerdos superando combates directos o submisiones en las expediciones. Esto dará más trasfondo a quienes son cada uno y que quieren conseguir.

Tendremos una zona de entrenamiento para practicar el combate, habilidades y formas de luchar, tanto con objetivos sin vida a una marioneta que luchará con nosotros y pondrá a prueba nuestros métodos. Hay más por descubrir en el nexo, pero todo eso queda en manos del jugador. Solo los valientes se atreven a defender AltoLimbo en las circunstancias actuales, por ello los guardianes son quienes pasarán a la acción.

 

 

Tendremos una expedición inicial que cumplir. Estas fueron pensadas para jugarse siendo 3 jugadores, aunque tienes la posibilidad de jugar solo no es lo más recomendable. Además, han confirmado que están trabajando en una actualización para poder jugar dos personas sin tener que buscar a una tercera, algo positivo para los duos. Pues bien, en cuanto empecemos, caeremos aleatoriamente en alguna parte del mapa, sumado a que estos tendrán objetivos y ubicaciones de manera procedural. De esta manera cada partida será distinta a la anterior con tantas variables. Nuestro objetivo será simple dentro de tanto que hacer: subir niveles y obtener el mejor equipamiento allá adonde podamos ir.

 

Encontramos ubicaciones tales como

– Gracias. Los puntos de descanso y subida de nivel. Al acercarnos a uno en concreto por primera vez recuperaremos vida y los usos de frascos de estus.

– Resortes espirituales. Son brechas que derrochan poder. Estas se utilizarán para dar grandes saltos y alcanzar zonas demasiado altas.

– Árboles de halcones espectrales. Invocaremos unas aves gigantes que nos llevarán por un recorrido concreto.

– Campamento principal. Serán ubicaciones abiertas donde encontraremos enemigos junto a uno o varios lideres a modo de jefes que vencer. Encontraremos una gran cantidad de cofres y armas.

– Fuerte. Pequeñas fortalezas que podremos completar fácilmente junto al líder de la ubicación. Encontramos una sala con un mapa para desvelar ubicaciones de secretos posibles.

– Ruinas. Como los campamentos principales, pero siendo un entorno más sinuoso de piedra. Tendremos una ubicación inferior y un recorrido hasta una zona alta donde siempre esperará un jefe.

– Iglesia. El punto más querido por los jugadores del mapeado. Encontraremos varias repartidas en cada partida y serán necesarias para aumentar nuestros frascos del estus, las curaciones.

– Villas. Pequeños pueblos donde encontraremos unos pocos enemigos y un vendedor con objetos de todo tipo de rareza. Hay más vendedores por el mapa, pero este es especial, pues tiene a la venta lo que no encontrarás en otro ni por el mapa tan fácilmente.

– Torre de hechicero. Son torreones alargados que estarán sellados. Necesitaremos desbloquear la entrada por el entorno cercano, buscando romper el sello. Este se camufla con arbustos, en un pequeño lago pegado a la entrada y otras variables sospechosas. Dentro habrá jugosas recompensas.

– Gran Iglesia. Estas zonas contendrán un enemigo poderoso ya sea en la zona central o cayendo por un agujero que a veces tendrá. También es una zona importante, porque contiene un cofre escondido o a simple vista con llaves pétreas, necesarias para el siguiente punto del mapa que os hablaremos.

– Cárcel eterna. Quienes hayan jugado Elden Ring conocerán esta ubicación. Necesitaremos una llave pétrea para activarla, y nos hará combatir contra un poderoso rival que está atrapado en este punto. Cuánto más tardemos en activarlas mayor será la vida de nuestros enemigos y mayor la recompensa a elegir. Estas oscilarán en alguna mejora u obtener un alto número de runas al momento.

– Túneles. Zonas mineras que contendrán un enemigo fuerte que al ser vencido nos hará elegir entre una buena arma o un material de mejora para volver un arma al nivel épico. Bastante importante si quieres tener tu arma principal u otra lo mejor posible. Esta ubicación tiene dos entradas que conectan.

– Castillo. Solo tendremos uno en todo el mapa. Es la zona con mayor experiencia, jefazos, recompensas y la más grande. Es la que se recomienda siempre hacer en el día 2 por el nivel que necesitas y la velocidad con la que cumplirla. Encontraremos dos variables en esta zona con caballeros de crisol o gigantes, además de un jefe muy poderoso en lo más alto del castillo.

– Jefe de campo. Son simplemente enemigos finales que estarán sueltos por el mapa, a partir del segundo día aparecerán más de ellos con una fuerza mayor, pero con una recompensa igual a su nivel.

 

 

Durante la visita por todos estos lugares encontraremos, en cofres y de los enemigos, diferentes objetos de diversa utilidad y armas concretas. Estas últimas tendrán habilidades especiales, teniendo 6 huecos de armamento para elegir bien con cual nos quedamos. Podríamos tener mejora de ataques a distancia, recuperación de vida y mucho más.

Según venzamos expediciones desbloquearemos eventos del entorno. Estos harán que una parte del mapa varíe al azar creando zonas volcánicas, montes helados e incluso una ciudad laberíntica. Estos lugares tienen sus secretos y merecen la pena perderse parte del tiempo en ellos sin duda.

Todos los jefes de las zonas anteriores nombradas harán aparecer un orbe espectral con el que interactuar y obtener una mejora a elegir entre tres aleatorias. Estos enemigos serán de los más importantes que vencer y prepararse para el final de la partida. Cada expedición se basará en tres días. Tendremos un tiempo límite para llegar hasta un círculo cerrado durante el primer y segundo día para vencer a un poderoso enemigo. Tras esto, el tercer día será trasportarnos a un campo de batalla inmenso donde nos espera un temido señor de la noche.

Cada jefe final es único. Si bien es cierto que la mayoría de los enemigos son reciclados de todas las entregas anteriores, los más importantes son diseños nuevos esperando por ser descubierto o perecer contra ellos. Para vencer deberemos llegar con el mejor equipamiento, con el nivel más alto posible (siendo el nivel 15 el límite por partida) y con las mejores habilidades preparadas. ¿Podrás acabar con esta noche eterna?

 

 

Siguiendo la estela que mejora poco a poco

El apartado visual de Elden Ring Nightreign sigue la estela del juego principal. Han añadido pequeñas mejoras en los entornos que si bien tienes reciente ambos títulos notarás ese cambio, pero tampoco es algo por lo que nos veamos impresionados. Los videojuegos de Miyazaki siempre han tenido un nivel gráfico bastante decente dentro de la narrativa de estos. Nightreign sin duda sabe quedarse en lo clásico, pero haciéndose notar diferente. El videojuego funciona además a 60fps limpios en una PlayStation 5 base, haciendo notar lo bien optimizado que está con la conexión permanente al jugar online con otras dos personas. Si hay algo nuevo que podamos hablar sin duda sería el diseño de algunos enemigos y los nuevos jefes finales. Se hace notar la creatividad artística en cada uno de ellos. Cada uno de los 8 jefes finales principales son totalmente distintos en su diseño y la forma en la que actúan, logrando una gran diversidad aun con los otros que ya conocíamos y los que nos han traído de videojuegos anteriores. Seguiremos teniendo una paleta de colores apagada exceptuando pequeños puntos para mostrarnos señales de peligro o de ayuda, como los puntos de gracia, la magia o las maldiciones.

 

La mayor maravilla para nuestros oídos

La música de Elden Ring Nightreing alcanza la perfección. Tenemos pocas canciones que han rescatado de la entrega principal, pero también muchas melodías nuevas que nos acompañarán por esta tenue aventura. Oscilarán en partida por una música tranquila a otras más nerviosas y vividas según se nos acabe el tiempo. Al igual que los jefes finales de las expediciones tendrán su propia música, la cual os adelanto que es increíble, sobre todo la de la última misión.

Los efectos de sonidos son los clásicos ya conocidos. Esto no los hace malos, porque representan lo que siempre habían querido. El sonido de activación de hechizos, el disparo de un arco, el golpe final a un enemigo, la obtención de almas, cuando se activa un punto de gracia, etc. Todo para llegar a un punto de cohesión e introducirnos más en la concentración necesaria para superar cualquier obstáculo.

 

El juego cooperativo que merecíamos

Elden Ring Nightreign no es el mejor soulslike, pero si el mejor juego cooperativo del subgénero. Con la posibilidad de jugar solo o hasta con 3 personas. Un mapa de Altolimbo procedural que nos hará buscar un recorrido según avancen los días. Con ciento de posibilidades a la hora de elegir las armas y nuestro equipo, afrontando enemigos inesperados y el regreso de viejas glorias. Con un apartado visual que no defrauda y un nivel sonoro que sigue siendo la delicia de From Software. Altolimbo te necesita, mucho antes de lo ocurrido en Necrolimbo. ¿Te unes a nosotros, héroe?

 

 

GRÁFICOS: En la línea de Elden Ring con pequeños añadidos. Nada sorprendente, pero con un legado al que han sido fiel.

HISTORIA: Si bien es complicado hacer una historia en estos mundos han logrado traernos una que hace prólogo a su entrega clásica junto a más lore e información del mundo.

SONIDO: Impecable. Una maravilla a nuestros oídos y al mundo de los videojuegos. Nada que no esperásemos del equipo detrás de esta entrega.

JUGABILIDAD: Una jugabilidad impecable de cara al funcionamiento de su mundo. Recibiendo actualizaciones por parte del equipo desde el día 1 para mejorar aun mas esta experiencia. Miles de posibilidades según nuestra jugabilidad.

ENTRETENIMIENTO: Un videojuego que merece la pena para los amantes del subgénero y la cooperación. Donde luchar juntos por sobrevivir y ganar.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a Bandai Namco por facilitarnos clave del juego

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Cristian
Sígueme
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp