TENDENCIAS HOY

Análisis – Monster Hunter Wilds REVIEW

Análisis – Monster Hunter Wilds

LA CAZA RENOVADA Y MEJORADA PARA UNA NUEVA GENERACIÓN

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Monster Hunter, de aquí en adelante “MH”, es una franquicia de videojuegos de rol de acción que esta desarrollada y publicada por Capcom, de la que realmente poco hay que contar que no se sepa, ya que probablemente sea una de las sagas más conocidas y reputadas de la compañía. La serie comenzó con su primer lanzamiento en el año 2004 para la consola Playstation 2, y desde entonces son más de 20 títulos los que se le conoce a la franquicia.

En este análisis vamos a abordar el lanzamiento de MH Wilds, pero sin adentrarnos mucho en posibles spoilers, o contenido que pueda reventaros la experiencia, ya que este título es uno de esos juegos dignos de que todo el mundo lo pruebe, y podáis experimentar por vosotros mismos lo que significa la caza más salvaje.

 

LAS TIERRAS PROHIBIDAS Y EL ESPECTRO BLANCO

Hace algunos años, encontraron a un chico llamado Nata cerca de la frontera de Las Tierras Prohibidas, una región inexplorada que el gremio consideraba inhabitada y desprovista de vida. El chico relató como un monstruo misterioso atacó a su pueblo, y es ahí donde el gremio se pone manos a la obra y organiza una expedición para investigar lo sucedido.

Nuestra misión como cazadores será la de llevar de vuelta a Nata a su pueblo, y proteger a las personas que lo habitan, conocidos como “Los Vigilantes”, de un monstruo “desconocido”. La criatura que asoló todo aquello y que está totalmente fuera de control, hace llamarse “Espectro blanco”, pero antes de dar con él, tendrán que enfrentarse a una gran variedad de monstruos y desafíos ambientales, hasta que consigan desentrañar los secretos de esta nueva y peligrosa región.

Una región cargada de entornos dinámicos en constante cambios con un territorio duro y despiadado, donde los monstruos luchan por los escasos recursos, lo que hace un fuerte contraste con la tierra prospera y rebosante de vida en la que habita el gremio. Como cazadores tendremos que proteger el equilibrio del ecosistema, mientras desvelamos los misterios de los nuevos territorios.

A lo largo de toda la aventura, iremos conociendo a todo tipo de personajes secundarios, que algunos tendrán cierta relevancia en lo que a la narrativa se refiere, y otro sin embargo no aportarán nada. Con MH Wilds estamos ante el primer juego de la saga donde la campaña aprovecha la historia del mundo y sus habitantes, para crear una narrativa rica e interesante, en la que tendremos muchos misterios que resolver y mucho que explorar.

 

 

NUESTRO PERSONAJE Y SU PERSONALIZACIÓN

Antes de comenzar la aventura, tendremos que crearnos nuestro personaje, y cuidado que no es una tontería ya que el personaje que elijamos, aparecerá con nuestra elección y configuración en todas las cinemáticas del juego, por ello cobra tanta importancia la configuración de este. El juego empieza fuerte, puesto que las opciones de personalización son bastantes variadas y muy completas, desde el género, pasando por la complexión, el pelo y hasta pequeños rasgos faciales como serían cicatrices, vello y tatuajes. También tendremos la posibilidad de elegir el tipo de vestimenta interior, que sería la que tendría nuestro personaje cuando este decida quitarse la armadura. No pudiendo dejar pasar la opción de la elección de la voz, ya que será también la voz que como he comentado antes, aparecerá a lo largo de todas las cinemáticas.

También vamos a tener la oportunidad de personalizar a Felyne, que será nuestro acompañante y principal apoyo durante toda la aventura. En la personalización de este, también tendremos una gran variedad de razas, rasgos y colores, para hacer a nuestro acompañante único y exclusivo.

 

UN MUNDO ABRUMADOR, PERO CON AYUDA

Nos enfrentamos a un vasto entorno separados por diferentes biomas, cada uno de ellos con su propia vida y criaturas, repletos de interacciones, en los que probablemente necesitemos algún tipo de guía, ya que puede sentirse bastante abrumador. Para hacer nuestra estancia más “amable”, vamos a contar con los Lafarillos que son unos pequeños insectos que vuelan en enjambres y que generan una nube con destellos verdes brillantes, para ayudarnos a través del mundo, indicándonos cultivos recolectables y guiarnos hasta la misión que estamos buscando, entre otras cosas.

Cada uno de los diferentes biomas contará con zonas bastante amplias, pero no vais a tener de que preocuparos, ya que en este juego han mejorado el mapa interactivo. Tendremos un mapa con diseño 3D, con todo lujo de detalles en el que encontraremos una cantidad inmensa de iconos diferenciados por formas, colores y tamaños. Al igual que podremos apreciar los niveles de dificultad de la zona, monstruos de las mismas, los campamentos disponibles, y por supuesto, no podía fatal el viaje rápido entre zonas, o biomas ya descubiertos.

 

 

También tendremos la ayuda de Seikret, ya que en esta entrega vamos a poder disfrutar de una montura, así los desplazamientos serán mucho más rápidos y satisfactorios mientras recorremos todos los escenarios y biomas. Esta mecánica era ya conocida en juegos anteriores de la saga, pero en este ha sido perfeccionada. Este Wyvern, nos va a ser muy útil durante toda nuestra aventura, ya que nos dará la posibilidad de atajar por caminos únicos y alcanzar plataformas inaccesibles, gracias a su fácil manejo y velocidad, haciendo que en algunos momentos a lo largo del juego se convierta en un pilar fundamental. Y por supuesto, como no podía ser menos, nuestro pajarito, también va a ser personalizable una vez que vayamos avanzando en la trama.

 

LA CAZA HACE EL EQUILIBRIO

Empezamos a hablar sobre los encuentros con los monstruos, porque de eso se trata el juego, ¿no? A lo largo de nuestra aventura, vamos a encontrarnos con diferentes monstruos, y es que cada enemigo y cada combate va a ser una experiencia única. Tendremos que adaptarnos a cada bioma y a cada combate, debido a la movilidad y golpes de los enemigos. Tendremos la oportunidad de realizar un tipo de “contrataque”, pero solo con algunas armas, en una acción que detendrá a un enemigo a través de una animación en el cual forcejearemos con el monstruo para luego golpearlo y aturdirlo o dejarlo indefenso en el suelo, al igual que también podremos montarnos encima de ellos para realizarle un ataque.

Cada arma realizará un tipo de acción diferente, teniendo su propia animación, al igual que las esquivas y movimientos, que siempre serán los mismos en cuanto a movimientos laterales, y desplazamientos, pero con la animación dependiendo del arma equipada en cada momento, pudiendo llevar un arma principal, y un arma secundaria gracias a nuestro amigo Seikret.

Como algo nuevo de este título, han añadido el apuntado con las armas cuerpo a cuerpo, y esto hará posible centrar nuestros ataques a una zona concreta de las criaturas mucho más fáciles que en títulos anteriores. Cuando focalicemos los ataques, provocaremos heridas, y cuando ocurra esto veremos una marca roja en el modo apuntado, indicándonos la señal de que podemos realizar golpes críticos en esa zona, haciendo eso conseguiremos que el enemigo se tambalee o se aturda, a la misma vez que nos soltarán algunos materiales o partes de él mismo.

También es importante citar lo que ocurriría si en ese proceso de caza cualquier monstruo fuera capaz de bajar nuestra barra de vida a cero, y es importante comentar que no es el final. Tendremos varias oportunidades de reaparición en el campamento más cercano para poder acabar la misión. Estos campamentos también serán importantes a lo largo de todo el juego, ya que tendremos los campamentos base generales, y los campamentos temporales que podremos ubicarlos nosotros en diferentes sitios del mapa donde nos marquen que pueden colocarse, pero cuidado con el nivel de peligro de la zona, ya que estos mismos campamentos pueden ser destruidos por los propios monstruos de esa zona, y tendremos que esperar un tiempo para volver a crearlos.

 

 

LAS ARMAS HACEN AL CAZADOR

Nos encontramos con un MH que no ha modificado sus controles principales, pero si han añadido una pequeña ayuda, y es que tendremos los controles en la parte superior derecha de la pantalla en todo momento de nuestra aventura, ya sea en exploración, o en peleas. Lo que si que han modificado para bien es el estilo mejorado de las armas, teniendo cada una de estas su estilo único en base al tipo de cazador que queráis ser.

 

Tendremos la oportunidad de elegir entre 14 armas, y estas son las siguientes:

⦁ Gran espada: Un arma que compensa su lentitud de ataques y movimientos con tácticas de esquiva, huida y ataques interceptores, con posibilidad de bloquear ataques enemigos.

⦁ Espada y escudo: Un arma de movimientos y ataques rápidos, y con un escudo para defenderse para maniobrar según la situación. También permite bloquear ataques enemigos, y la utilización de objetos con el arma desenvainada.

⦁ Martillo: Arma contundente con movilidad y poder destructivo, que cargada logrará ataques más potentes, y que con ataques en la cabeza de los enemigos pueden llegar a aturdirlos.

⦁ Lanza: Arma de movilidad escasa que cuenta con ataques rápidos, con vulnerabilidad reducida y habilidades defensivas, con la opción de bloqueo y del contrataque ya explicado en el punto anterior.

⦁ Hacha espada: Arma que nos permite cambiar entre el modo hacha, con un poco más de alcance, y el modo espada que ataca más rápido, tampoco teniendo esta arma posibilidad de bloqueo.

⦁ Glaive insecto: Con este arma podremos hacer uso de los bichos kinsectos para recoger extractos que nos potencien, y con el glaive podremos saltar y atacar en el aire.

⦁ Ballesta pesada: Arma de potentes disparos a larga distancia y mucha defensa, pero con muy poca movilidad. Podremos gastar energía en modo ímpetu para disparar tiros especiales, y tendremos la oportunidad de bloquear, incluso de manera automática según la pose de combate adquirida.

⦁ Espada larga: Este arma destaca por su movimiento rápido y combos. Cambiar el indicador a rojo del espíritu potenciará algunos movimientos, pudiendo contratacar ante los ataques de los enemigos.

⦁ Espadas dobles: Arma diseñada para ataques feroces y seguidos, el modo demoníaco potencia tus golpes, pero irá drenando la resistencia poco a poco.

⦁ Cornamusa: Arma muy contundente que destaca por asistir con melodías y burbujas sónicas. Tendremos que maniobrar muy bien para poder infligir daño con las burbujas sónicas.

⦁ Lanza pistola: Tendremos la posibilidad de dar estocadas a larga distancia y disparos arrolladores, un arma poca movilidad, pero eficaz para bloquear y es compatible con ciertas municiones contundentes.

⦁ Hacha cargada: La agilidad del modo espada nos permitirá maniobrar, mientras que la potencia del modo hacha infligirá bastante daño, pero solo tendremos la posibilidad de bloquear en modo espada, cosa a tener muy en cuenta.

⦁ Ballesta ligera: Un arma muy móvil para disparar a media distancia, ideal para ráfagas rápidas y esquivar. Tendremos la posibilidad de activar el modo andanada, gastando energía para disparar varios proyectiles de un tipo de munición.

⦁ Arco: Un arma con una movilidad excelente que tiene distintos tipos de flechas que ganan potencia al cargarlas. El paso lateral nos permitirá esquivar los ataques de monstruos, pero sin posibilidad de poder bloquear.

 

 

Si ya conocéis el juego, esta gran cantidad de armas no os supondrá un problema para su elección, pero tranquilos si sois nuevos, ya que al principio del juego podréis elegir una al azar, o una que por su forma os parezca muy chula, o simplemente si no tenéis ni idea, responder varias preguntas que os plantearán al principio del juego para asignaros un tipo de arma en base al tipo de jugador que soláis ser en este tipo de juegos.

Por supuesto, vais a poder cambiar el tipo de arma a lo largo de toda vuestra aventura, o en base al tipo de enemigo que queráis ir a enfrentaros, la flexibilidad es inmensa, y encima pudiendo llevar un arma secundaria como ya os he comentado con anterioridad. Al igual que el equipamiento puede tener resistencias a elementos o estados alterados, o tener algún tipo de daño en base a la creación o mejora que vayamos haciendo de estas en la fragua, pero eso os tocará experimentarlo a vosotros.

Pero no todo van a ser las armas convencionales, también tendremos otros equipamientos que nos ayudará en la caza. Contaremos una vez más con la eslinga, una pequeña ballesta atada a la muñeca que nos servirá tanto para diversas acciones en el mapa como balancearnos o romper algún que otro saliente, o para recolectar diferentes objetos por todo el mapa. Tendremos talismanes, que son objetos equipables con ciertas habilidades especiales, dependiendo del que tengas equipado. Los kinsectos que son bichos que van ligado a diferentes armas es por ejemplo el caso de la Glaive insecto, que conforme avancemos, tendremos la posibilidad de tener y equipar una mayor variedad de estos. Y también contaremos conforme avancemos por la historia, armaduras que tendrán huecos para introducir ciertos “adornos”, con diferentes niveles que nos otorgarán habilidades especiales que también nos servirán de utilidad.

 

NO CAZARAS SOLO

Como ya he comentado con anterioridad durante todo el camino contaremos con la ayuda de nuestro amigo gatuno, Felyne, que irá subiendo de nivel tras cada cacería, e irá aprendiendo nuevas habilidades especiales que nos serán de gran ayuda. Podrá realizar una gran variedad de cosas, ya sea curarnos la vida, o quitarnos los estados alterados, o llamar la atención de los enemigos, e incluso llegar a poner alguna que otra trampa en el suelo para darnos algunos valiosos segundos reteniendo o ralentizando al monstruo.

También contamos con la ayuda de Seikret, una herramienta de mucha ayuda para el combate, aunque este no entrará en combate de forma directa con los monstruos, pero entre otras cosas gracias a su ayuda podrá portarnos un arma secundaria, estar moviéndonos con él para poder utilizar algún que otro objeto o simplemente afilar nuestra arma sin preocuparnos de algún posible derribo. Pero igualmente si somos derribados, podremos llamarlo para que en ese momento nos levante y gracias a su ayuda, de manera general poder tener un combate más fluido y dinámico.

También tendremos la oportunidad de lanzar una bengala de auxilio en cualquiera de las misiones, y esto llamará a jugadores online, siendo un máximo de 4 por misión contando contigo, para poder realizar la misión con su ayuda. Pero tranquilos si no tenéis internet, o si estas teniendo problemas con este, por que igualmente vais a seguir teniendo apoyo, ya que al lanzar la bengala se nos asignarán unos cazadores de la propia máquina, pero no penséis que no os ayudarán, porque la IA de la máquina está muy conseguida, y sentiréis en todo momento como si tuvierais la ayuda de personas de verdad, tanto con curas, como con golpes de alto calibre a los monstruos.

 

DISEÑO Y SONIDO MONSTRUOSO

En cuanto al diseño y al apartado visual, nos encontramos unos personajes con unos modelajes perfeccionados, al igual que unos entornos gigantescos con una gran cantidad de detalles, y todo esto es posible gracias al motor gráfico de Capcom, el famoso Unreal Engine, que ha ido evolucionando y perfeccionándose hasta este momento. Si bien es verdad que no estamos ante el mejor juego de la generación, en cuanto a lo gráfico se refiere, pero que si podría acercársele, pero igualmente eso no es lo relevante, ya que en la saga MH siempre se ha priorizado el rendimiento frente a lo visual.

Hay que citar la importancia de los colores de este título, ya que los colores del entorno se fusionan a la perfección, puesto que de momento podemos encontrarnos en medio de una tormenta, y en el momento que se despeja, nos encontramos con un cambio radical de colores, que se ve de manera increíble. Al igual que la fusión de los diferentes entornos y cambios climatológicos del juego.

En el apartado musical, tenemos que hablar de la banda sonora de la saga y de la vuelta de canciones épicas para ser las fieles compañeras de ciertos monstruos que están de regreso en esta entrega. Muchas de ellas mejoradas, ya que venían de versiones anteriores o de otras plataformas de la saga. Las canciones principales de la saga siempre han sido míticas para sus fans, y este título no podía ser menos. Tenemos canciones emblemáticas que acompañan a algún que otro monstruo insignia de vuelta, tendremos canciones específicas según el entorno y momento, hasta rompen en un combate en concreto, o unas canciones algo más normales, para un combate de algún monstruo menos exigente o que no nos costará mucho tiempo derrotarlo.

Los efectos de sonidos están a la altura como en toda la Saga, pero por supuesto están mucho más mejorados. Tanto los ruidos del entorno y sus variantes en los diferentes biomas, como los sonidos de los monstruos y de los diferentes personajes con sus respectivas acciones, has hacen sumergirnos por completo en la misión encomendada.

Algo que no podemos dejar pasar por supuesto es el idioma español, y es que tiene doblaje en español, e idioma de texto también en español, y esto es un punto a favor, para la industria, ya que últimamente el tema de los doblajes está un poco delicado, con una gran cantidad de juegos que no cuentan con en español como idioma de voz entre los doblados.

 

 

MERECE LA PENA UNIRSE AL GREMIO

Estamos sin lugar a dudas antes el mejor juego de toda la Saga de Monster Hunter, y es que el nivel de mejora en todos los sentidos hace que este juego en cada momento sea único, y ofrece un salto bastante importante de calidad en lo que a la saga se refiere.

El juego tiene una experiencia gráfica y sonora impresionante, que nos va a hacer meter de lleno en la caza, y nos vamos a sentir como unos cazadores del gremio en todo momento. Además, hay que reseñar que el juego tiene una gran cantidad de configuraciones en accesibilidad, tanto visual, como auditiva, y hasta algún tipo de fobia a ciertos animales. Capcom ha pensado en todo para hacer de este juego un posible GOTY del 2025.

El juego se lanzará el 28 de febrero de 2025 y estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC.

 

GRÁFICOS: Mejorados para dar un salto de calidad a la nueva generación.

HISTORIA: Conoceremos una región que pensábamos que estaba sin vida.

SONIDO: Sonido muy inmersivo, con temas icónicos y música muy a la altura dependiente de la región y el combate.

JUGABILIDAD: Una jugabilidad y movilidad increíble con cualquier arma elegida, tanto con nuestro amigo Seikret.

ENTRETENIMIENTO: Un juego que va a tener entretenimiento incluso más allá de la historia principal, ya que tendrás ganas de cazar a todas las coronas doradas.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a Capcom España y Plaion España por facilitarnos clave del juego

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Carlos
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp