TENDENCIAS HOY

Análisis – Nif Nif REVIEW

Análisis – Nif Nif

Slay the Spire para niños

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Siempre hago referencia a Slay the Spire, uno de los juegos que más me ha gustado en la última década, y que creo que ha establecido todo un submundo de posibilidades dentro del mundo de los videojuegos. De hecho, lo utilizo como referencia para muchos otros juegos del estilo que hemos probado. Y es que hoy venimos a probar otro de este subgénero (deckbuilding roguelite), pero es una joya para los pequeños de la casa: Nif Nif, que creo que logra cautivar incluso a aquellos adultos que disfrutan de experiencias lúdicas relajantes y llenas de encanto.

Nif Nif, desarrollado por Springfox Games y disponible actualmente en PC y Switch, es una reinterpretación accesible y adorable del clásico Slay the Spire, pero accesible para aquel público más sensible o que necesita otros estilos visuales. Su estética caricaturesca y su enfoque simplificado dan un espíritu no violento, aunque sin perder la esencia estratégica que define al género.

 

 

Pantalla de inicio

Desde el primer instante, «Nif Nif» nos recibe con una estética entrañable y colorida. El menú principal es claro y conciso, ofreciéndonos las opciones esenciales: tutorial (luego jugar), opciones, colecciones y logros. La presencia de un tutorial en español es un detalle bienvenido, permitiendo a los nuevos jugadores familiarizarse rápidamente con las mecánicas principales. La idea central del juego se establece pronto: Nif Nif debe limpiar la suciedad que invade el bosque antes de que su «barra de limpieza» llegue a cero, el mundo invadido por el moco verde. Se pueden crear tres perfiles, y luego, a la hora de comenzar la partida, se pueden escoger entre Cat y Nif Nif, e incluso personalizarlos.

El género se define claramente como un constructor de mazos con elementos de estrategia por turnos, donde la gestión de cartas y la anticipación de los movimientos enemigos serán cruciales para la supervivencia. Por cierto, está plenamente en español.

 

 

¡Empezando a jugar!

El juego obliga a realizar un tutorial para contarnos cómo se juega, casi innecesario para veteranos de Slay the Spire, ya que las mecánicas básicas son idénticas en su base: combates por turnos, gestión de cartas y rutas en un mapa nodal. Sin embargo, Nif Nif es un juego que es como una versión reducida de aquel, y se distingue desde el principio al eliminar elementos complejos como venenos o maldiciones, y al permitir elegir entre obtener una nueva carta o mejorar una existente tras cada combate. Esta decisión refleja su filosofía: ser un juego accesible y sin frustraciones.

El tutorial guía al jugador a través de las mecánicas básicas de combate y limpieza. Aprendemos a usar nuestras cartas para atacar a las criaturas mocosas que ensucian el entorno y a utilizar cartas que representan objetos como pañuelos para limpiar directamente la suciedad. La recompensa por completar el tutorial son nuevas cartas, lo que introduce el elemento de progresión y personalización del mazo. Una vez superado el tutorial, el juego nos permite explorar un mapa y seleccionar nuestro primer destino, marcando el inicio de nuestra aventura en el mundo de «Nif Nif».

Los primeros pasos consisten en explorar el mapa inicial, marcado con diferentes localizaciones. Los iconos de interrogación señalan encuentros con otros personajes o situaciones que requieren la intervención de Nif Nif. Estas primeras interacciones, como ayudar a un conejo con una peculiar semejanza a un personaje de ficción a encontrar objetos perdidos o limpiar una sustancia pegajosa de un amigo, establecen el tono amable y cooperativo del juego. Por cierto, el juego está lleno de referencias frikis que son toda una delicia para los jugadores, como frases de Star Wars (“Su carencia de fe me resulta molesta”) o lugares y personajes que hacen referencia a otros elementos de literatura o cine.

 

 

Disfrutando de la partida

Nif Nif es, en esencia, una versión «lite» de Slay the Spire. Los combates son rápidos, el mazo se construye con facilidad y la aleatoriedad no llega a ser abrumadora. A diferencia de su inspiración, aquí no hay partidas sentenciadas desde el inicio, y hay simplificaciones para que sea más accesible.

El juego tiene progresión permanente: los personajes desbloquean nuevas cartas y apariencias al subir de nivel, lo que reduce aún más la dificultad. Esto, sumado a la ausencia de modos de ascensión o desafíos adicionales, lo convierte en una experiencia corta y lineal. Aunque incluye elementos anecdóticos como cocina o jardinería, estos no añaden profundidad real.

A medida que avanzamos, Nif Nif muestra su sistema de combate por turnos basado en el uso de cartas. Cada carta tiene un efecto específico, ya sea limpiar, defender u otros efectos (como robar cartas). La anticipación de los movimientos enemigos, mostrados de forma clara antes de que actúen, se convierte en un elemento estratégico fundamental. La exploración del mapa está marcada por encuentros aleatorios, algunos de ellos con personajes que nos ofrecen ayuda, misiones o la posibilidad de mejorar nuestras cartas. La mecánica de mejorar cartas está integrada en los premios de combates, además de en algunos eventos.

El juego introduce elementos interesantes como la gestión del dinero, que permite adquirir nuevos recursos (cartas o sopas) o mejoras en las tiendas. Tenemos también las fogatas, puntos de descanso que también ofrecen la opción de quemar cartas no deseadas o de descansar. Los encuentros con enemigos se vuelven progresivamente más desafiantes, exigiendo una planificación cuidadosa de cada turno y una buena sinergia entre las cartas de nuestro mazo. Algunos encuentros, como el enfrentamiento con múltiples enemigos o con un «jefe» al final de una zona, ponen a prueba nuestra capacidad estratégica y la eficiencia de nuestro mazo. La presencia de objetos consumibles, como las sopas que otorgan poder temporal, añade una capa adicional de táctica a los combates.

La narrativa, aunque sencilla, se presenta a través de diálogos con los habitantes del bosque, añadiendo un toque divertido a nuestra tarea de limpieza. La variedad de enemigos y sus patrones de ataque obligan al jugador a adaptarse constantemente, evitando que el combate se vuelva monótono.

Hay que decir que el sistema de «combate» ha sido inteligentemente reinventado para fines más pacíficos, se basa en el uso estratégico de estas cartas para limpiar a los rivales mientras evitas que te ensucien.

Un aspecto destacable es la atención al detalle en el arte de fondo, que crea un mundo visualmente rico y lleno de encanto. Los personajes, con sus diseños adorables y coloridos, hacen que cada encuentro sea memorable.

 

 

¡Sólo un rato más!

La estructura roguelike del juego, con encuentros aleatorios, diferentes caminos a seguir en el mapa y la posibilidad de desbloquear nuevas cartas y apariencias, sugiere una buena dosis de rejugabilidad. Cada partida puede ofrecer desafíos y recompensas diferentes, incentivando al jugador a probar nuevas estrategias y combinaciones de cartas. La duración de una partida parece variar considerablemente dependiendo de la habilidad del jugador y la suerte en los encuentros y las recompensas obtenidas.

La inclusión de hasta tres ranuras de guardado permite que varios jugadores compartan la experiencia en la misma consola o PC, lo cual es ideal para familias o para aquellos que deseen experimentar el juego desde diferentes perspectivas.

 

 

OPINIÓN

Nif Nif es una propuesta encantadora y sorprendentemente adictiva. A pesar de su enfoque inicial en un público más joven, su originalidad, su cuidada estética y su jugabilidad accesible lo convierten en una experiencia disfrutable para jugadores de todas las edades. La capacidad de reinventar mecánicas de «combate» para propósitos más pacíficos es una de sus mayores fortalezas.

En su debe está la rejugabilidad es limitada pese a su espíritu roguelite con solo un nivel y mazos pequeños, las partida no son todo lo variadas que podrían. Completar todos los logros no lleva demasiadas horas, aunque el juego brilla como un «desconector» entre sesiones más intensas o con niños pequeños.

Nif Nif es una curiosidad para fans del género, ideal para jugar en ráfagas cortas o como introducción a los deck-builders con niños. Su estética encantadora y su mecánica de limpieza como elemento central lo diferencian de otros títulos similares. Sin embargo, bajo su apariencia amigable se esconde un juego desafiante que exige estrategia y planificación.

 

– GRÁFICOS: Diseño visual que evoca un libro de cuentos interactivo, con colores y dibujos muy adecuados para niños.

– NIVELES: Aunque carece de demasiados niveles, el juego está adecuadamente balanceado y representa un reto.

– SONIDO: Bueno y muy buen acompañante. En ningún momento se hace pesado.

– JUGABILIDAD: Sencillo, con un tutorial muy intuitivo.

– ENTRETENIMIENTO: Bastante divertido, aunque pueda pecar de repetitividad si se juegan varias partidas seguidas.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a GamePress por facilitarnos clave del juego

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Pablo
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp