TENDENCIAS HOY

Análisis – Planet Zoo

Análisis – Planet Zoo

El reino animal en tus manos

 

 

De todos es sabido la increíble capacidad de los chicos de Frontier para crear simuladores de construcción que van desde crear un parque de atracciones hasta construir el mismísimo Jurasic Park, así que cuando vi que sacaban este juego en su versión para consolas, no dude en comprarlo. Y tal y como esperaba han cumplido con creces.

Estamos ante el simulador definitivo de parques zoológicos para consolas, y lo dice alguien que con sus hijos ha jugado a varios ya. El cuidado que pone esta gente en los detalles, en los gráficos y en las consecuencias de lo que construimos es verdaderamente encomiable y permite disfrutar de cualquier cosa que hagamos por insignificante que parezca. Pero comencemos a hablar del juego.

 

 

Nosotros elegimos el camino

Conforme encendemos el juego y creamos nuestro divertido avatar, en plan dibujos animados, nos dan 4 opciones para jugar.

La primera, y por la que sin duda deberíamos empezar, es el modo campaña. En él comenzaremos con una serie de tutoriales para comprender y controlar las mecánicas del juego y lo esencial para crear nuestro zoológico, y a continuación tendremos la campaña cómo tal.

En ella nuestro objetivo es, empezando cómo un empleado novato, convertirnos en gerente de un gran zoo, eso sí, perteneciente a la franquicia de un importante empresario conocido en el mundo por sus importantes zoológicos. En este modo iremos descubriendo diferentes tipos de animales y la importancia del clima del lugar donde creemos el parque para los animales y su hábitat.

Aprenderemos a gestionar los cuidados de cada especie y a tratar las necesidades del parque o de sus visitantes.

– El siguiente modo sería el modo desafío. Cómo su propio nombre indica, deberemos ir superando desafíos en diferentes zoos que van desde conseguir cierta cantidad de beneficios hasta lograr un número de visitantes o una especie en concreto para nuestro zoo.

– Luego tenemos el modo Sandbox, con el que sobran las palabras. Se trata de construir libremente y sin restricciones el parque zoológico que quieras.

– Y por último el que considero el modo más completo del juego, el Modo franquicia. En esta modalidad, que se juega online, crearemos desde cero nuestra propia franquicia de Zoológicos. Elegiremos dónde y cómo crear cada zoológico, las zonas para empleados, servicios, los hábitats para cada especie

Comenzamos con una pequeña cantidad de dinero para ir empezando y deberemos gestionar que animales tener primero y que servicios para ir obteniendo beneficios que invertir en mejorar el zoo y traer nuevos animales. Podremos criarlos para soltar especímenes en libertad y contribuir a la perpetuación de especies, venderlas, o ponerlas en el mercado de intercambio para que otro zoológico los acoja.

 

 

Cómo podéis imaginar, las posibilidades de personalización y construcción de cada zoo son infinitas, y es casi imposible crear dos parques iguales. Por si fuera poco, conforme avanzamos en el juego, vamos investigando y desbloqueando nuevos objetos, edificios o hábitats para nuestro parque.

Además, existe una maravillosa comunidad online donde puedes subir tus diseños, de cualquier cosa, o descargarte los creados por otro jugador para añadirlos a tu zoológico. Hay auténticos “artistas” y “arquitectos” que ponen a nuestra disposición maravillas que lucen de diez en nuestro parque.

Pero ojo, no todo es construir y poner animales. Deberemos lidiar con enfermedades, con el estrés de los animales, con peleas entre ellos, etc y mantenerlo todo controlado para mantener contentos a los ecologistas y amantes de los animales que se manifestarán en nuestro zoo o nos denunciaran si no lo logramos.

También tendremos que pasar una inspección periódica de la gestión de parques. Una inspectora vendrá al parque e irá revisando uno a uno todos los hábitats y si encuentra muchas irregularidades podrían cerrarnos el parque.

Y que decir tiene también la necesidad de mantener correctas las instalaciones, si la depuradora de aguas o el generador de luz se estropea y no tenemos a un mecánico disponible, las consecuencias pueden ser desastrosas.

Cómo veis, y cómo ya comentaba al principio, el cuidado que se ha puesto en recrear hasta el más mínimo detalle y sus consecuencias hace de este un auténtico simulador con el desafío que ello conlleva. Pero tranquilos, el nivel de dificultad es ajustable, y hasta los más pequeños de la casa pueden disfrutar de este juego. De hecho mi hijo y yo estamos enganchados y viendo quien consigue antes unos animales u otros para su franquicia o quien consigue más estrellas de la inspectora.

 

 

Amor por los animales

Si te gustan los animales este juego debería ser un imprescindible para ti. Tienes a tu disposición una gran base de datos de numerosas especies, con una descripción muy completa de su modo de vida, reproducción, convivencia entre si o con otras especies y todo ello acompañado de unos gráficos fabulosos y una recreación de movimientos y sonidos super realistas de cada animal.

Quizá seas de los que piensa que un animal no debería estar encerrado en un zoo, pero aquí también te muestran la importancia del cuidado y la reproducción de algunas especies y así poder reinsertarlos en la naturaleza.

Además los chicos de Frontier no paran de sacar dlcs con nuevas especies de animales, plantas o tipos de edificios. Con un pequeño coste, eso sí, o pagando directamente por el pase de temporada.

 

Es hora de cerrar el parque… por hoy

Pues si, voy a ir cerrando ya mi análisis detallando paso a paso los aspectos que más nos interesan.

En los gráficos, por si no lo habéis deducido por mis comentarios, tengo que darle un sobresaliente. La belleza de los hábitats que puedes crear, los paisajes y sobre todo los animales y sus movimientos y detalles me han encantado. Puedes apreciar claramente la diferencia de colores, formas y tamaños de machos y hembras, crías o adultos o cuando se enfadan, estresan o se pelean Si bien es cierto que para buscar un fallo podemos decir que en los visitantes no se han esforzado tanto, pero el juego no va de ellos, y aún así es más de lo mismo.

 

 

El sonido también merece mi atención. Estoy un poco arto de juegos con apenas unos pocos efectos sonoros y una musiquita de acompañamiento. En Planet Zoo cada animal tiene sus sonidos, el agua, la gente, hasta cuando construimos cada acción suena a su manera. La música pues eso, música para acompañar, pero existe la posibilidad de poner tu propia música, aunque no lo he probado

¿La jugabilidad? Pues enorme, como suele ser en este tipo de juegos. Prácticamente depende sólo de ti cómo jugar o a qué jugar. Si encima le añades la posibilidad de compartir las creaciones con toda la comunidad de Planet Zoo, pues tienes un sinfín de horas de disfrute aseguradas en el juego.

Y por último la historia, o en este caso el modo campaña. Se trata de un modo que va más allá de una serie de tutoriales y te mete de lleno en el objetivo de este juego que es crear tu propio zoológico.

 

 

Síguenos en X para no perderte nada, en nuestro canal de Youtube y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

David
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *