TENDENCIAS HOY

Análisis – RoadCraft REVIEW

Análisis – RoadCraft

Juega y construye como un niño

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Ha llegado a nosotros esta nueva entrega de los chicos de Saber Interactive y me ha venido de lujo. Los creadores de Snowrunner o Mudrunner, este último ya tuve la suerte de analizarlo para SomosGaming, han creado esta vez un juego que junta a la perfección la simulación de conducción y la construcción con maquinaria pesada de todo tipo. Un juego en el que, remitiéndose a su video de presentación, volverás a ser ese niño/a que jugaba de pequeño con sus camiones y excavadoras y creaba carreteras en la arena o puentes para tus otros coches. Un juego para desconectar y relajarse, sí, porque no estaremos trabajando, estaremos jugando con multitud de maquinas y juguetitos y disfrutaremos de lo lindo. A mi me ha venido muy bien, necesitaba esa desconexión…

Cómo podéis imaginar, tratándose de los creadores de Mudrunner, la simulación de conducción de cada vehículo está cuidada al detalle. Cada uno responde según sus cualidades, tiene sus funciones y hasta su propio sonido. Pero no construyamos desde el tejado, comencemos con la base.

 

Tu propia empresa de construcción

En Roadcraft nos haremos cargo de nuestra propia empresa de re- construcción. Una empresa que no pasa por su mejor momento, pero que con trabajo y organización podremos sacar adelante. Puse re- construcción porque más que construir, nos dedicaremos a arreglar zonas devastadas por tormentas o catástrofes. Nuestra primera zona o mapa, de hecho, es una isla dividida en dos partes que va a ser y será azotada por una gran tormenta.

Esta primera serie de misiones serán nuestro tutorial, y en ellas construiremos un dique de contención para el agua, repararemos un puente o asfaltaremos una carretera destrozada para que la gente de los pueblos pueda ser reabastecida. Para ello contaremos con un vehículo de exploración, que será nuestro principal compañero, y con él reconoceremos el terreno y evaluaremos los daños. Después iremos obteniendo todo tipo de vehículos para poder realizar cada tarea: camiones con volquete para echar arena, excavadoras para nivelar o eliminar obstáculos, grúas para cargar o mover materiales y un sinfín de vehículos más. Y cómo dije antes, cada uno con sus propias características, funciones y peculiaridades.

Al principio serán vehículos oxidados y viejos que vamos obteniendo de nuestra empresa, pero luego podremos comprar más y mejores y cómo no, personalizarlos con los colores de nuestra empresa. En este juego no haremos como en Mudrunner por ejemplo, que escogíamos el mejor vehículo para cada viaje no, aquí iremos cambiando de vehículo constantemente para adaptarnos a casa situación o a cada trabajo que debamos realizar. El vehículo de exploración, podrá llegar a cualquier sitio por si mismo o con ayuda del cabrestante, pero los camiones por ejemplo se atacarán en el barro, por lo que cambiaremos a una excavadora para limpiar el terreno, luego al volquete para echar arena, luego la asfaltadora, luego la apisonadora y así un suma y sigue. Pero no os asustéis , no vais a acabar hartos o mareados, que va, todo lo contrario. Vais a estar deseando tener que cambiar de vehículo para ver cómo funciona o que puedes hacer con ese nuevo juguetito.

 

 

Gestiona recursos y materiales

Cómo es obvio, para cada tipo de trabajo deberemos de emplear también cierto tipo de materiales y suministros. Para ello y facilitar el trabajo, deberemos crear rutas de transporte y abastecimiento. Primero dejaremos el camino en condiciones, y luego crearemos una ruta a base de puntos que irán siguiendo los vehículos de transporte para abastecernos. Esto está muy bien, y es fácil y entretenido crear el recorrido, pero aquí viene el que puede sea el único fallo del juego La IA de los transportistas es tonta pero mu tonta, que diría José Mota… Son capaces de atascarse con la única piedra del camino o tomar mal una curva súper simple y quedarse ahí, adelante y atrás, sin avanzar, y echarnos a perder todo el envío. Para evitar esto deberemos ser muy cuidadosos a la hora de poner los puntos de ruta y comprobarlos desde los propios vehículos para asegurarnos que su mente simple pueda seguirlos correctamente.

Otras veces, deberemos de ir nosotros mismos con el vehículo indicado, a recolectar los materiales y llevarlos al lugar donde los necesitemos.

 

 

Un hermoso paisaje, devastado

Los diferentes mapas en los que nos moveremos, son zonas de unos 4 o 5 km cuadrados, cuidadas y creadas con el más mínimo detalle y unos gráficos muy buenos. Nos encontraremos hermosos paisajes qué, incluso destrozados por la tormenta y demás, nos dejarán fascinados e inmersos en él. Al igual que en Mudrunner, la gente de Saber Interactive ha cuidado detalles tan increíbles cómo el movimiento del agua al pasar con nuestro vehículo , los surcos de las ruedas en el barro o el ruido de los matorrales al romperse a nuestro paso. Cada obstáculo superado se convierte en un nuevo descubrimiento y una nueva maravilla descubierta. No lo harás, pero si quisieras podrías dedicarte simplemente a recorrer el mapa con tu vehículo de exploración y descubrir cada rincón o superar cada obstáculo y no te cansarías de hacerlo

 

 

Mejor en compañía

Otro punto destacable de Roadcraft es que tiene multijugador… Puedes crear tu propia cuadrilla de construcción con amigos y coordinaros para realizar cada tarea. Uno lleva el volquete y echa la arena, otro la aplana, otro reniega porque falta algo mientras un cuarto aparece ya con la apisonadora Por un lado las risas pueden estar aseguradas, por otro, la satisfacción de un gran trabajo hecho en equipo resulta aún más gratificante Me hubiera gustado un modo a pantalla dividida, multijugador local, pero eso no ha podido ser.

 

 

Rematando la faena

Vamos allá con los últimos retoques… Resumiendo puedo decir que Roadcraft es un nuevo éxito de simulación de los chicos de Saber Interactive. Uno de esos juegos en los que disfrutas y te relajas manejando todo tipo de maquinaria y haciendo o deshaciendo a tu gusto. Tu propio jardín zen pero a base de excavadoras y maquinaria pesada

Gráficamente hablando es una delicia, los paisajes, las luces y sombras, los efectos visuales cuidados minuciosamente No se me ocurre un “pero”.

El sonido no se aleja demasiado del nivel, la música y los efectos sonoros son muy buenos. Cómo comentaba se oye el ruido de los matorrales, el barro o el agua de lluvia al caer en el coche y hasta el ruido de cada vehículo es diferente y reconocible.

La historia no es mala, pero en los juegos de este tipo se convierte más en una excusa para avanzar que en un motivo para hacerlo. Aún así hacer crecer tu empresa reconstruyendo las zonas devastadas por un gran desastre natural es un buen punto.

Tratándose de un simulador , habrá quien se preocupe por la jugabilidad, pues tranquilos, no hay problemas. Aunque cada vehículo tiene sus habilidades y su manejo específico, es todo muy intuitivo y fácil de realizar, sobre todo si te fijas en los tutoriales y las instrucciones de la pantalla. A veces te falta algún detalle, pero con un poco de atención terminas atando cabos.

Por último, cómo suelo hacer, toca hablar del entretenimiento, y simplemente diré que jugando a Roadcraft las horas vuelan tranquilamente. El juego es bastante largo y además tenemos la opción del multijugador para asegurar buenos ratos con amigos.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a Plaion España por facilitarnos clave del juego

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

David
Últimas entradas de David (ver todo)
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp