Análisis – SYNDUALITY Echo of Ada
No es otro juego de mechas
Hoy voy a hablaros de un juego de Bandai Namco que he tenido la suerte de probarlo en su beta cerrada y abierta y ahora en su versión final, y he podido disfrutarlo y ver cómo nos han tenido en cuenta para el resultado.
Se trata de un shooter en tercera persona basado principalmente en exploración y extracción de recursos con una atractiva estética de anime. No es el típico juego de Mechas de acción a lo Armored Core ni nada parecido. A mi personalmente me ha encantado la idea.
Un futuro peligroso
El juego se ambienta en un futuro post- apocalíptico en el que la humanidad se ve obligada a vivir bajo la superficie por culpa de una lluvia ácida y tóxica. Por si esto fuera poco, esa lluvia ha alterado a las criaturas convirtiendo las en monstruos enormes y agresivos.
Pero toca subir de vez en cuando a la superficie para recolectar la única fuente de energía que poseemos, los cristales AN, y ahí es donde entramos nosotros. Seremos un Nómada, una especie de soldado entrenado para manejar un Craddle, que es algo así como un Mech, y nos acompañará un Magus, que es una IA con personalidad propia que se convertirá en nuestros ojos y oídos ahí arriba creando un vínculo que será clave para sobrevivir.
El juego comienza con la típica misión tutorial en la que aprenderemos a manejar el Craddle y a utilizar el Magus y sus habilidades. Por el contrario a otros juegos de este estilo, el manejo es muy sencillo y tranquilo. Cuando completemos la misión se nos aceptará cómo Nómada y nos darán a elegir y personalizar nuestro Magus.
Explora y disfruta, pero no te relajes
Cómo comentaba al principio, SYNDUALITY es un juego en el que prima la exploración y la extracción de recursos. Ascenderemos a la superficie y deberemos recorrer la zona en busca de cristales y recursos. Puede ser una exploración tranquila y relajada, andando poco a poco con nuestro pesado Craddle y descubriendo restos de nuestra antigua civilización mientras recolectamos todo lo que la capacidad de nuestra máquina nos permita, derrotando a alguna que otra criatura por el camino. También puede ser una misión de investigación o de eliminar cierto número de criaturas… Pero no te relajes.
Tenemos una autonomía limitada y en cualquier momento puede empezar a llover, y esa lluvia ácida va a ir destrozando el blindaje de nuestro Craddle y si lo perdemos del todo su integridad peligra. Además, esa lluvia hace que las criaturas se vuelvan más fuertes y peligrosas y si encima las encuentras en grupo, estás perdido…
Y lo de perdido es literal, pues si destrozan nuestro Craddle, tendremos la oportunidad de eyectar (o no) para sobrevivir, pero perderemos la máquina y todo lo que lleváramos en ese momento: armas, equipo, materiales… Y el viaje no nos habrá servido más que para tener que gastarnos dinero en un nuevo Craddle y equipamiento.
Por suerte la organización a la que pertenecemos nos dará un equipo básico y sencillo si no podemos permitirnos otra cosa. También podremos contratar un seguro para el equipo que llevemos o el Craddle y nos indemnizarán en caso de perderlo.
También hay que resaltar que existen otro tipo de Craddle enemigos, los Cazamagus o piratas, que nos atacarán a la más mínima y son bastante más difíciles que las criaturas.
No estamos solos
SYNDUALITY es un juego online con posibilidades de juego cooperativo o PvP. Cuando salgamos a la superficie no estaremos solos, otros jugadores harán lo propio con sus Craddle y podrán adelantarse a la hora de recolectar cristales y recursos. Cuando nos encontremos con alguien podremos interactuar con él gracias a nuestro Magus, podemos saludar, bromear, amenazar y también tenemos la opción de crear equipos y completar misiones juntos.
También está la no tan noble posibilidad de atacarlo para destruirlo y robarle los recursos, lo que ha su vez puede hacer que la organización nos eche y pasemos a ser proscritos en busca y captura con precio a nuestras cabezas.
Cómo veis las posibilidades de juego son diversas y afectan a futuras expediciones por la superficie y al tipo de misiones que tendremos. En SYNDUALITY hay dos zonas, la primera es más tranquila y esta hecha principalmente para que disfrutamos en solitario si queremos, la segunda se desbloquea cuando avancemos en el juego y habrá más encuentros con otros jugadores y más PvP.
Tu eliges cómo
Cuando empecemos nuestra andadura cómo Nómada, nos darán nuestra propia base de operaciones subterránea. Está destrozada y abandonada, pero con los recursos y materiales que vayamos consiguiendo podremos reformarla y personalizarla.
Desde una sala de producción para fabricar equipo y armas, hasta un dormitorio o baño donde descansará o aseará nuestro Magus. Y ya os digo que si os destrozan en combate, necesitará algo más que un baño caliente….
También podemos personalizar la apariencia de nuestro Magus, desde el físico a su ropa, e iremos desbloqueando (o comprando) nuevos modelitos para ponerle el que más nos guste. Y no os preocupéis que también podemos tener más de un Magus, cada cual con su aspecto y hasta sus habilidades propias. Hay habilidades de apoyo, otras para exploración y otras más centradas en el combate.
El Creadle también podemos cambiarlo y modificarlo. Nuestra máquina esta compuesta por tres partes principales: cuerpo, piernas y brazos. Y podremos intercambiarlos según tengamos o podamos para crear nuestro Craddle perfecto y luego elegir su arsenal. Aquí se agradecería algo más de personalización, pues las partes del mech son intercambiables por otras según las consigamos con unas prestaciones diferentes, pero no podemos cambiar algo tan simple cómo los colores o incluso un nombre.
Por desgracia debo reseñar también que el juego viene con un pase de temporada normal y otro de pago, y la posibilidad de compras en el juego. Si bien la mayoría de las compras son de estética, y el pase no es necesario para avanzar en el juego y mejorar, son cosas que no me gustan mucho en un juego cuando además tienes que pagar para comprarlo.
Solicito extracción para acabar misión
Para acabar nuestro viaje por este análisis, diré que estamos ante un juego diferente de mechas, con una idea atractiva de exploración con la que evadirte un rato y lejos de combates frenéticos de otros títulos. Yo lo he disfrutado tranquilamente.
Gráficamente no es una maravilla pero está bastante bien, y su estética anime nos gusta bastante. Yo lo he jugado en Xbox Series y he de reconocer algún que otro fallo cargando texturas o ante el movimiento en un combate, pero nada cómo para quejarse en el juego.
El sonido bastante bien. En todo momento oímos el movimiento de nuestro pesado Craddle, pero también el entorno que nos rodea, la lluvia y la tormenta e incluso podemos oír los mechas enemigos antes de avistarlos. La música es algo repetitiva y cansina al principio, pero varía considerablemente cuando conseguimos la radio para nuestra base.
La historia me ha resultado muy interesante. Hay misiones que nos harán conocer el origen de la actual situación de nuestra civilización, curiosa e inquietante, y en las pantallas de carga también salen pequeños fragmentos que nos dan más información.
La jugabilidad es destacable. El manejo del Craddle es sencillo y los combates pueden ser exigentes pero dependiendo de nuestra aptitud y actitud.
Por último, el entretenimiento está asegurado. Si bien las salidas pueden parecer repetitivas, el hecho de ir completando misiones principales, secundarias, recolectar extras, mejorar la base y la posibilidad del juego cooperativo o PvP , hacen que podamos tener horas y horas de juego a nuestra disposición.
Sigue a @LaCriptaGamer en Youtube
Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a Bandai Namco España por facilitarnos clave del juego
Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
- Análisis – SYNDUALITY Echo of Ada REVIEW - 18 febrero 2025
- Análisis – Indiana Jones y el Gran Circulo REVIEW - 15 febrero 2025
- Análisis – Kingdom Come: Deliverance II REVIEW - 4 febrero 2025
Últimos comentarios: