TENDENCIAS HOY

Análisis – The Rogue Prince of Persia

Análisis – The Rogue Prince of Persia

Conviértete en el héroe que siempre has querido ser

 

 

Como buen fan de toda la trilogía Prince of Persia desde sus inicios, no podíamos dejar pasar la oportunidad de probar este The Rogue Prince of Persia. Viene de la mano de Evil Empire los desarrolladores del gran Dead Cells juego que también tuvimos la oportunidad de jugarlo. Así que con estos buenos datos nos dispusimos a jugarlo. Debo de decir antes de nada que está en Early Access y Ubisoft ya ha comentado que irá progresivamente metiendo contenido, niveles, enemigos, etc así como idiomas nuevos, español que aún no lo está. Dar las gracias como siempre tanto a GamePress como Ubisoft por facilitarnos clave para disfrutarlo. Así que ahora si Comenzamos.

 

Pantalla de Inicio

The Rogue Prince of Persia viene enfocado con un roguelite puro, como bien podría ser el anterior juego de la desarrolladora. Menús claros y muy vistoso en cuanto a colorido nos hace meternos directamente en la historia. Tenemos que decir que este metroidvania pinta muy bien con un toque de belleza en todos sus niveles al ser un juego creado de manera independiente a lo que es la famosa trilogía, pero oye siempre es interesante disfrutar de un Prince of Persia aunque sea en una Tablet.

 

 

Empezando a jugar

Nada más empezar vemos toda la belleza que muestra el juego. Nuestro príncipe se mueve de manera muy alegre y es fácil hacerse rápido con el control de nuestro querido personaje. Nuestro nivel de vida será 1000 e irá bajando si los enemigos que nos crucemos, pues nos van quitando vida. Tendremos una especie de botiquines que harán que nos vuelva a subir la salud, pero quizás no hasta arriba del todo. Por eso habrá que ser cauto con los enemigos que nos van saliendo o también pinchos que veremos por la zona donde si caemos en una de nuestras escaladas perderemos bastante.

Empezaremos como armas con las típicas dagas que más adelante podremos cambiar por armas más poderosas según sus stats. También dispondremos de flechas, eso sí muy limitadas, con lo cual debemos usarlas con enemigos que de verdad hagan falta como puede ser unos enemigos que veremos colgados y que será difícil acceder a ellos sin que nos hieran en el intento.

Después tendremos las monedas que serán de suma utilidad que luego detallaremos.

 

 

Disfrutando de la partida

La jugabilidad sin duda es lo más brillante de este maravilloso The Rogue Prince of Persia. Podemos ver 6 tipos de escenarios bien diferenciados. En el momento que vayamos avanzando veremos enemigos muy duros con armadura y los boss que encontraremos algunos nos darán algún que otro quebradero de cabeza. También los movimientos de nuestro príncipe por las paredes haciendo parkour puede ser clave también para evitar ser atacado. A medida que vayamos continuando nuestra aventura podremos ver los tipos de artefactos que podremos tener con sus ventajas e inconvenientes.

El tema de las monedas que comentábamos antes es que de vez en cuando (no me quedo claro cuando) veremos en diferentes zonas una tienda donde poder emplear ahí el dinero. Imaginamos que cuando salga la versión final lo mejorarán porque tampoco es que podremos hacer mucho ahora mismo. Aunque también es cierto que si no queremos gastarlo, podremos encontrar tanto los artefactos como armas avanzando en el juego a coste cero, pero será más complicado.

 

 

Solo un rato más

Solo por el carisma que tiene el juego merece ser jugado por los fans del príncipe. Si bien es cierto que le faltan pulir muchas cosas, pero se disfruta mucho. Tendremos los portales que es como un sistema de guardado donde veremos exactamente por donde vamos. Por el camino conoceremos a Sukhra que estará en el campamento y será el primer personaje cada vez que resucitemos así como Azadeh nuestro gran amigo campesino de la villa.

 

Opinión

Destacando antes que nada que estamos ante su early access (hay que tenerlo en cuenta) este The Rogue Prince of Persia muestra muy bien como quieren puntualizar que este título es un roguelite con parkour diferente a la saga ya conocida. Si bien es cierto que hay que pulir demasiadas cosas es un juego que se disfruta gracias a su inmensa jugabilidad y la capacidad de nuestro personaje para el parkour y poder moverte rápido y ágilmente por los escenarios.

 

Gráficos: Luce muy bien con detalles de un gran colorido en los escenarios. Si bien es cierto que hemos encontrado ciertos errores pequeños que esperemos solventen más adelante.

Historia/Niveles: Nos moveremos actualmente (suponemos que luego serán más) por 6 biomas diferentes, cada uno con su enfoque y tono colorido tan atractivo. En cuanto a la historia, lo que ya sabemos los fans de Prince of Persia, salvar a nuestro reino de los malhechores.

Sonido: Lo que se puede prever en un Prince of Persia. El sonido en los ataques, las armas y demás que vemos en el juego. No es su punto fuerte también por el tema de no estar traducido al español, que hace quizás que se disfrute menos.

Jugabilidad: Lo mejor del juego. La facilidad con lo que se aprenden los movimientos y la capacidad de hacer parkour y trepar por todos los lugares está muy bien conseguido. Si logran ir rectificando problemas encontrados en el juego sin tocar la jugabilidad puede ser un gran juego.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a GamePress y Ubisoft por facilitarnos clave digital del juego

Síguenos en X para no perderte nada, en nuestro canal de Youtube y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Alfredo
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *