Análisis – Top Racer Collection

Análisis – Top Racer Collection

Retro arcade a toda pastilla

 

 

Lo retro está de moda, y no hay más que ver todos los artículos de nuestra sección correspondiente para comprobarlo. Pero es que además, se está haciendo un esfuerzo bastante importante por diferentes empresas por resucitar, remasterizar o rehacer grandísimos juegos de los 80 y 90, no sólo con el afán de recordar los buenos viejos tiempos (o aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor), sino intentando transmitir lo que fue la experiencia y sensibilidad de los videojuegos de aquella época a nuevas generaciones. Al final, el videojuego ya supera los 50 años desde el Pong… y hay que hablar de su historia, o jugarla.

Y es que QUByte Interactive ha conseguido enviar a nuestras consolas un “revival” de los 90 con la emoción de las carreras de “Top Gear”, o “Top Racer” en Japón, con una recopilación de 3 juegos clásicos de Super NES (Top Gear, Top Gear 2, Top Gear 3000) y el nuevo título, Top Racer Crossroads que se ha hecho ex-profeso y que fusiona elementos del primer Top Gear y Horizon Chase Turbo. De hecho, como podéis ver, esta colección, aunque lleva un nombre diferente, es el homenaje a la querida serie Top Gear.

Y nos hace muchísima ilusión y agradecemos a QUByte Interactive la oportunidad de poder hacer esta reseña y revivir y disfrutar los “buenos viejos tiempos”, esta vez en Nintendo Switch. La colección salió a la venta este 7 de marzo de 2024, para todas las plataformas.

 

Pantalla de inicio

En el vasto mundo de los videojuegos, hay ciertas franquicias que dejan una marca indeleble en la memoria de los jugadores. Una de esas series es Top Racer, una leyenda en el género de las carreras arcade que ha cautivado a jugadores desde que fueron desarrollados por Gremlin Graphics Software y publicados por Kemco en los años 90. Tenemos delante un juego de tipo arcade de carreras, y como comentamos en el juego Crashy Laps, la cuestión es sencilla: dale al botón y a jugar. En realidad, aquí tenemos algún paso más, pero la idea se reduce a esto.

 

 

Lo primero con lo que nos encontramos son algunas mejoras en la interfaz y los menús, cortesía de QuByte, y ahora puedes disfrutar de estos juegos con un toque moderno en los menús. Cuando comenzamos en el juego, tenemos las opciones de arcade, online, los ajustes, unos extras (incluyendo logros, por ejemplo) y créditos. Si nos vamos al modo arcade, inmediatamente nos da la opción de escoger en cuál de los cuatro juegos de la colección nos vamos a ir a correr. Dentro de cada menú encontraremos a su vez un modo campaña, carrera rápida, contrarreloj, copa personalizada, etcétera. Hay que decir que el juego está solamente en inglés y portugués, aunque esto no supone ninguna dificultad ya que es un juego absoluto y completamente sencillo en cuanto al uso del idioma.

 

¡Empezando a jugar!

Lo primero y más complicado es realmente decidir a qué jugar, ya que disponemos de cuatro juegos y cada uno de ellos tiene su encanto particular referido a los arcades clásicos de los años 90 y 16 bits. Ahora bien, si uno comienza por los dos primeros juegos viviremos esta época plenamente, y encontraremos dos juegos completamente en 2D y basados en sprites, que pueden parecer un poco rudimentarios en comparación con los títulos modernos, pero tienen ese encanto único que los hace irresistibles para cualquier aficionado a los juegos clásicos.

 

 

Quizás es con Top Gear 3000 donde la colección realmente brilla. Este juego, exclusivo de Super Nintendo, ofrece mejoras significativas en términos de tamaño de pantalla, framerate y visibilidad. Es una experiencia mucho más pulida y satisfactoria, que muestra el potencial de esta franquicia incluso en su época. Con el lanzamiento de Top Gear 3000, la serie dio un giro audaz hacia el futuro. Hubo gente que lo consideró un desvío innecesario de la fórmula establecida por sus predecesores al tener esta ambientación e incluir ciertos cambios.

Nos encontramos con que además de los clásicos juegos de carreras, la colección también incluye un nuevo título llamado Crossroads, que combina lo mejor de los elementos, pistas y autos de las entregas anteriores combinadas con Horizon Chase.

 

 

También hay un detalle muy agradable, y es que la colección viene cargada con mejoras de calidad en todos los sentidos, como filtros para una experiencia nostálgica (Puedes poner la imagen en el modo más retro posible o bien algo modificada para hacerla más moderna) y se incluyen algunos modos de juego nuevos.

Creo que debemos seguir marcando que la remasterización mantiene intactos los aspectos importantes de los juegos, al tiempo que actualiza los menús y opciones de interfaz para una experiencia de juego más moderna. El esfuerzo realizado por QuByte Interactive es notable y merece reconocimiento, y no nos cansaremos de repetirlo.

 

Disfrutando de la partida

Y bueno, después de la difícil elección de uno de los cuatro juegos, nos enfrentamos ahora a la todavía más difícil carrera en Top Racer. Recordar que tenemos desde el intenso y emocionante modo campaña hasta la competición contrarreloj y la personalización de copas, con lo que la colección ofrece una amplia gama de modos de juego para mantener tu interés durante horas.

Una de las cosas más interesantes de este arcade y que nos obliga a gestionar muy bien la conducción del coche, es que podemos sufrir daños y deben repararse, hemos de gestionar la gasolina o los nitros o aceleradores, y en algunos de los modos campaña también la personalización del vehículo incluyendo cambios de motor, ruedas y otra series de mejoras en los vehículos.

Las carreras como tal no son especialmente complicadas de correr, y en eso se mantiene la esencia de un arcade: acelerar y girar, evitando los choques e intentando mantener la velocidad y adelantar a los rivales, y, si lo deseamos, realizar la gestión de las marchas ya que se puede escoger entre el modo manual y automático de las mismas. Yo personalmente utilizo mucho el modo automático que me permite centrarme más en la conducción. Realmente no es fácil vencer y quedar primero de los veinte coches que participan en estas carreras.

 

 

Como ya he insinuado, en juegos como Top Gear 2 y Top Gear 3000, tienes la oportunidad de personalizar tu propio vehículo, desde el motor hasta la pintura y esto se realiza mediante el gasto del dinero o puntos que vas ganando a lo largo de tus diferentes victorias. En el modo Campaña además hay que superar Y quedar en ciertas posiciones para poder clasificar a la siguiente pista, y palabra que no se hace sencillo. Las carreras tendrán lugar en multitud de pistas diferentes, desde pistas ambientadas en diferentes países hasta aventuras en planetas extraterrestres si hablamos de Top Racer 3000.

Durante nuestra prueba del juego, exploramos las diversas mecánicas de juego, incluyendo el uso estratégico del nitro y las tácticas de carrera para superar a nuestros oponentes, como estos gestionan las propias carreras y lo difícil que se hace mantener la posición frente a los rivales cuando tu coche no es el mejor. Descubrimos que dominar estas mecánicas es fundamental para alcanzar el éxito en la pista y obtener la victoria en las diferentes carreras y circuitos disponibles.

 

 

¡Sólo un rato más!

Y realmente Top Racer Collection no se limita a ofrecer simples ports de los juegos originales. Además de la mejora visual que hemos comentado, se han añadido características modernas como funciones en línea que realmente pueden dar a este juego una vida increíble, si es que se solucionan algunos problemas de conexión. Tenemos modos de juego personalizables y opciones de guardado, manteniendo al mismo tiempo la esencia y jugabilidad de los clásicos, y toda una serie de logros que coleccionar.

La inclusión de Top Racer Crossroads como contenido adicional agrega valor a la colección, permitiendo a los jugadores revivir la experiencia del primer Top Gear con algunos extras emocionantes. Aunque no es un cambio revolucionario, es un buen complemento para la colección y ofrece a los jugadores más opciones para disfrutar.

Además, con la inclusión de extras como galerías de manuales japoneses y un Sound Test, los aficionados pueden sumergirse aún más en la experiencia retro.

 

 

OPINIÓN:

En última instancia, tengo que decir que la serie Top Gear dejó un impacto duradero en el mundo de los videojuegos, con su combinación única de velocidad, emoción y competición, y cualquiera que vea una imagen de este juego lo reconocerá indiscutiblemente. Personalmente tengo mis más y mis menos con los juegos de carreras de coches, ya que como los juegos de plataformas implican cierta habilidad y agilidad que me cuesta más. sin embargo tengo que decir que Top Racer me hacía mucho ilusión y no me ha decepcionado, más allá de resultar un verdadero reto y exigirme mucho nivel para poder pelear los campeonatos, más que las victorias.

Es verdad que soy un apasionado de lo retro y que considero que los juegos antiguos tenían un encanto que actualmente ya se ha perdido junto con un nivel de dificultad algo mayor, y juegos como este permiten disfrutar de aquella nostalgia. Es verdaderamente retador, es divertido, permite muchas opciones de juego diferentes y eso te permite jugar partidas muy variadas.

Aunque puede que no tenga la misma jugabilidad y gráficos que los títulos modernos, ofrece una experiencia auténtica y nostálgica que no tiene precio, sobre todo si quieres experiencia de conducción arcade divertida y sin complicaciones que seguramente encantará a los aficionados de todas las edades.

GRÁFICOS: Aunque los juegos están inspirados en la era de los 16 bits, eso no significa que carezcan de belleza visual, aparte del elemento nostálgico. Top Racer Collection presenta gráficos coloridos y detallados que hacen justicia a los clásicos originales. Desde paisajes pintorescos hasta efectos visuales impresionantes con gráficos pixelados la colección captura perfectamente la atmósfera de los juegos de carreras de los años 90. Y lo bueno es que si prefieres un aspecto retro con líneas de escaneo o una apariencia más moderna y nítida puedes hacerlo desde las preferencias.

NIVELES: En un arcade de carreras uno de los elementos esenciales es la dificultad de las pistas y/o de los rivales. En el caso de los 4 juegos que aquí tenemos, la escalabilidad de las pistas (desde pistas con menos curvas y obstáculos a otras mucho más complejas), además de la gestión de combustible o de las mejoras del coche, hacen que tengamos un desarrollo de niveles muy aceptable. Y cuidado, por este tipo de cosas se dice a veces: “antes los juegos eran mejores”, antes ya se hacían grandes juegos.

SONIDO: La banda sonora de Top Racer es una parte integral de la experiencia de juego, y ha resistido bien el paso del tiempo, al igual que los efectos de sonido, que añaden un toque de autenticidad a cada carrera. La música legendaria y los efectos de sonido icónicos evocan una sensación de nostalgia que transporta a los jugadores a una época más simple pero igualmente emocionante, sin ser excelsa es muy disfrutable.

JUGABILIDAD: Una de las características más destacadas de Top Racer Collection es su jugabilidad sólida y adictiva. Los controles son intuitivos y responsivos, lo que permite a los jugadores sumergirse por completo en la acción sin importar su nivel de habilidad.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a QUByte Interactive por facilitarnos clave digital

Síguenos en X para no perderte nada, en nuestro canal de Youtube y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Pablo
Últimas entradas de Pablo (ver todo)
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *