TENDENCIAS HOY

Análisis – WD Black SN750 500GB SSD M.2 REVIEW

Análisis – WD Black SN750 500GB SSD M.2

Almacena tus mejores juegos con WD

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Gracias a la agencia Kicom Comunicaciones y Western Digital hemos podido probar tanto la tarjeta SD de Pokemon de Sandisk como este potente disco duro SSD de Western Digital. Se lo agradecemos infinitamente, ya que hemos podido probar de primera mano elementos de esos que todo buen gamer tiene siempre en el punto de mira, como son memorias que necesitamos para mejorar el rendimiento de nuestra experiencia jugona.

El WD Black SN750 es la tercera generación de SSDs NVMe de la serie Black de Western Digital. Con su lanzamiento en 2019, WD buscó consolidar su posición en el mercado de almacenamiento de alto rendimiento, y la verdad es que el SSD que tenemos delante parece que cumple con esas expectativas. Este SSD es una evolución del WD Black NVMe de 2018, manteniendo el mismo hardware base pero con optimizaciones de firmware que mejoran su rendimiento. Disponible en capacidades desde 250 GB hasta 2 TB, el SN750 compite directamente con modelos de alta gama de marcas como Samsung y Corsair. Con la introducción de un modelo con disipador de calor fabricado por EKWB y su exclusivo «Modo de Juego«, Western Digital pretende consolidar su posición como una de las mejores opciones en almacenamiento SSD para el mundo gaming.

 

Unboxing

Este producto de WD se nos presenta de manera elegante y compacta, en una caja negra que nos deja entrever el producto. La caja es correcta en su diseño y manejo, y nos trae la mayor parte de las especificaciones. Además, como hemos dicho, el aspecto es serio y esto lo hace atractivo a la hora de buscar un componente gaming, que es lo que tenemos delante.

Y es que en SomosGaming creemos que los productos gaming tienen, además del rendimiento, que tener ese toque particular que los distinga, y los haga llamativos. Así como las tarjetas SD, aunque este producto está diseñado para el uso interior, en este caso en un PC, la tipografía y los colores de la misma se muestran lo suficientemente atractivos como para poder llamar la atención con cierta elegancia. Por supuesto, lo importante está en el interior, pero no debemos olvidar que muchos gamers tienen torres transparentes y que el aspecto visual no debe dejarse de lado en ningún caso.

 

 

Especificaciones

Lanzado a principios de 2021 en España, este SSD en formato M.2 está disponible en capacidades de 250 GB, 500 GB, 1 TB y 2 TB. En particular nosotros hemos podido probar la versión de 500 GB, que dentro del mundo de los SSD es un tamaño relativamente grande y que nos ofrece grandes prestaciones. Las dimensiones que presenta son (largo, ancho y alto) 80.15mm x 22.15mm x 2.38mm.

La tecnología de almacenamiento que ofrece al PC es PCIe Gen4, necesitando un PC que tenga puerto M.2 (tipo M) que admita el formato M.2 2280. Este quizás sea el requisito de entrada más importante, en todos los sentidos. Por otro lado, en cuanto a sistemas operativos, es compatible con Windows desde el Windows 8.1 en adelante. Con velocidades secuenciales de hasta 3,600MB/s en lectura y 3,000MB/s en escritura, la verdad es que ofrece bastantes posibilidades hasta con juegos AAA.

Actualmente tiene un precio que ronda los 150 €, y pese al tiempo desde su salida, parece que sigue mostrándose competitivo, teniendo además una garantía de Western Digital de 5 años y el respaldo de la marca.

 

Poniéndola a prueba

Al instalar el WD Black SN750 en nuestro sistema, la primera impresión es su diseño limpio y compacto en formato M.2 2280. La instalación es simple, y una vez montado en una ranura M.2, el sistema lo reconoce de inmediato. No requiere configuración adicional más allá de la instalación y la activación del firmware actualizado. Esto hace que cualquier persona que tenga un mínimo conocimiento lo puede instalar, y es que para usuarios que buscan una experiencia plug & play, este SSD cumple con creces. Si bien su configuración avanzada requiere la utilidad WD SSD Dashboard, el proceso es sencillo e intuitivo.

Esta personalización mayor, requiere la herramienta WD SSD Dashboard, que se presenta como una solución intuitiva para monitorear el rendimiento del SSD, incluyendo la nueva función de «Gaming Mode«. Sin embargo, para habilitarla es necesario reiniciar el sistema, lo que puede resultar algo tedioso.

Por otro lado, para los usuarios que desean clonar su antiguo almacenamiento, WD proporciona acceso a Acronis True Image WD Edition, aunque no viene integrado en el software principal. En nuestro caso, no es una de las cosas que queríamos hacer, así que no hemos comprobado esta funcionalidad.

Desde el primer arranque, el SN750 destaca por su velocidad. En sistemas que admiten arranque desde NVMe, la diferencia con discos duros y SSD SATA es abismal. La instalación de programas y juegos se realiza con gran rapidez, y la carga de niveles o aplicaciones pesadas es notablemente más ágil.

 

 

Si nos ponemos a hablar del uso de características, el WD Black SN750 brilla en términos de rendimiento bruto. Con respecto a las características que dice ofrecer de velocidad de lectura y escritura, al probarlas demostró cumplir e incluso superarlas ligeramente.

Por cierto, el Gaming Mode promete reducir latencias, lo que reduce el tiempo entre la solicitud de un archivo y su carga en memoria. Esto es particularmente útil en juegos competitivos, donde cada fracción de segundo puede marcar la diferencia. Al iniciar un juego de tipo AAA, lo primero que notamos es la ausencia de pantallas de carga prolongadas. Los tiempos de carga de mundos abiertos y partidas multijugador se reducen drásticamente, ofreciendo una experiencia mucho más fluida, y por tanto mejorando significativamente la experiencia de usuario. Estilos juegos con grandes mundos abiertos y texturas en alta definición se benefician enormemente de la rapidez de esta unidad, evitando «stuttering» y tiempos de carga innecesarios entre zonas.

Quizás uno de los pocos aspectos negativos, en el plano técnico, que tenemos que considerar: el calentamiento. Sin un disipador adecuado, el SN750 puede alcanzar temperaturas de hasta 70°C bajo carga prolongada. Quizás por eso deberíamos recomendar la versión con disipador de EKWB para quienes buscan estabilidad térmica en sesiones largas de juego o trabajo intensivo.

 

Opinión

El WD Black SN750 es una excelente opción para jugadores y creadores de contenido que buscan un SSD NVMe rápido, serio y de una marca de confianza desde 2021. Su Gaming Mode y firmware mejorado ofrecen ventajas en rendimiento, aunque no logra superar por completo a algunos de sus competidores en todos los aspectos. Aún así, con su precio competitivo y garantía extendida, sigue siendo una opción atractiva.

Incluso con el tiempo que ha pasado desde su salida, sirve adecuadamente para jugadores que buscan tiempos de carga rápidos y alto rendimiento sostenido. Sin embargo, su temperatura puede ser un problema sin un buen sistema de refrigeración, y quizás tener un caché SLC mayor podría ser mayor para evitar caídas en la velocidad de escritura en tareas que impliquen archivos de grandísimo tamaño.

 

 

Desde Somos Gaming damos las gracias a Western Digital por el producto para la elaboración de este análisis

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Pablo
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp