TENDENCIAS HOY

En la presentación Mario Kart World Direct, todo está a punto con nuevos detalles sobre el mayor Mario Kart hasta la fecha, que llegará a Nintendo Switch 2 el mismo día del lanzamiento SWITCH 2

En la presentación Mario Kart World Direct, todo está a punto con nuevos detalles sobre el mayor Mario Kart hasta la fecha, que llegará a Nintendo Switch 2 el mismo día del lanzamiento

Llega el momento de pisar el acelerador con Mario y sus amigos a través de un mundo interconectado en el que hasta 24 pilotos pueden disfrutar de las carreras del Grand Prix o del caótico modo supervivencia, así como los modos Batalla y libre, entre muchas otras cosas

Síguenos en X @SomosGamingES

 

 

Hoy se ha emitido la presentación Mario Kart World Direct, en la que Nintendo ha compartido imágenes que muestran en detalle diversos aspectos del juego. Se trata de la entrega de la serie Mario Kart más grande hasta la fecha y estará disponible en exclusiva para Nintendo Switch 2 a partir del 5 de junio. Además, en dicha fecha también se pondrá a la venta un pack que incluye la consola Nintendo Switch 2 junto con un código de descarga para Mario Kart World.

Por primera vez en la historia de la serie, Mario Kart World tiene lugar en un mundo interconectado donde se puede conducir prácticamente por cualquier sitio, como ciudades, llanuras, un desierto e incluso el mar. Las carreras se disputan a lo largo de las regiones de dicho mundo; en ellas, las condiciones atmosféricas varían y el día y la noche se alternan. Los jugadores calentarán motores y competirán para tratar de alzarse con el primer puesto en el Grand Prix o en el nuevo modo supervivencia. Si lo prefieren, podrán conducir de forma relajada en el modo libre, atravesando un continente dotado de una gran variedad de paisajes. El mundo entero es un circuito de carreras y está repleto de montones de detalles que descubrir, tanto en solitario como en compañía; de manera local o en línea. Aguardan montones de cosas… ¡y eso que solo estamos en la parrilla de salida!

 

 

Un mundo interconectado: Por primera vez en un juego de Mario Kart, los jugadores podrán conducir y acelerar a placer a través de un mundo en el que todo está conectado. En Mario Kart World, los circuitos del juego se reparten a lo largo del continente y están conectados entre ellos por medio de sendas que los jugadores pueden recorrer por su cuenta.

 

– Modo libre: En Mario Kart World, hay mucho que descubrir al margen de las competiciones. Cuando los jugadores no estén luchando por quedar en primer puesto, tendrán la opción de conducir en el modo libre para simplemente disfrutar del entorno. Podrán admirar vistas panorámicas, desviarse (considerablemente) del trazado, explorar el mar y dar con elementos secretos, como monedas ocultas o interruptores P, que les permitirán enfrentarse a cientos de misiones con las que pulir sus habilidades al volante fuera de las carreras. En el modo libre también se pueden hacer fotos, así que los usuarios podrán posar mientras admiran las vistas.

– Modo supervivencia: En esta modalidad, los jugadores conducirán de un extremo al otro del mundo en rallies largos, que están aderezados con metas intermedias. Si no logran un buen puesto, se los eliminará de la competición, así que deberán darlo todo en estas carreras del tirón para no quedarse rezagados. Con todo, los rivales no serán el único peligro del que deberán guardarse en el trazado. En este modo, los jugadores también podrán toparse con vehículos que disparan Bill Balas, ataques de los Hermanos Martillo y otros obstáculos. Aquí prima la supervivencia ante todo, y el primer puesto es el objetivo.

Grand Prix: Para ganar cada copa del Grand Prix, los jugadores competirán en cuatro carreras que se celebran a lo largo y ancho del mundo del juego. Entre las copas se incluyen la Copa Champiñón, la Copa Flor y la Copa Estrella. Además, por primera vez en la serie, los pilotos deberán conducir por su propia cuenta desde un circuito hasta el siguiente como parte del propio Grand Prix. Por ejemplo, en la Copa Champiñón, la primera carrera se celebra en el Circuito Mario Bros., mientras que en la segunda los jugadores deberán pilotar desde dicho circuito a Ciudad Corona. Al conseguir todas las copas del Grand Prix, es posible que se desbloquee cierto circuito muy colorido.

– Modo Batalla: Este modo regresa más frenético que nunca. En la Batalla de monedas, los jugadores deberán conseguir todas cuantas puedan para hacerse de oro, mientras que en la Batalla de globos, utilizarán objetos para reventar los globos de los rivales. Además, en esta entrega la competencia se quedará fuera si le han reventado todos los globos.

– Nuevas técnicas: Con el nuevo salto cargado, será posible superar obstáculos y muchas cosas más. Por ejemplo, se puede saltar sobre barandillas y luego deslizarse por ellas, así como esquivar ataques de los rivales o incluso saltar hacia un muro y circular por él durante un breve periodo de tiempo. También se podrá ir circulando de un muro a otro de manera encadenada para descubrir sendas ocultas. Si los usuarios cometen un fallo al jugar en solitario en el modo supervivencia o en una carrera, dispondrán de la función de rebobinar para devolver su vehículo a la posición original. Esta técnica resulta ideal para corregir errores al volante, aunque los rivales seguirán circulando con normalidad mientras se rebobina, por lo que los jugadores deberán estar alerta para no perder puestos en la clasificación.

– 24 pilotos: En las carreras de Mario Kart World pueden tomar parte hasta 24 participantes del mundo entero, el mayor número hasta la fecha en la serie Mario Kart. En modos como Grand Prix y supervivencia, pueden competir hasta 24 jugadores, por lo que el mundo del juego estará repleto de caras amigas y conocidas, así como de un gran número de rivales que intentarán alzarse con el primer puesto.

– Diversión con todo el mundo y en cualquier lugar: Mario Kart World ofrece diversas formas de jugar en compañía, tanto de manera local como en línea. Hasta cuatro personas pueden conducir en la misma consola con la pantalla partida. También es posible jugar mediante la comunicación local: hasta ocho personas (hasta dos por cada consola Nintendo Switch 2) podrán conducir juntas. Jugadores de todo el mundo también podrán unirse a una carrera o batalla mediante el juego en línea. En el modo libre, también será posible juntarse con otras personas en cualquier punto del mundo. Los jugadores podrán darse una vuelta conduciendo, consultar el mapa para ver dónde están sus amistades y viajar hasta ellas al instante. Luego tendrán la opción de competir en carreras o batallas con sus propias reglas o incluso ir de viaje para admirar las vistas en compañía.

– Incluso más diversión con GameChat: GameChat permite ampliar la experiencia de juego en Mario Kart World a través de internet. Gracias al micrófono integrado de Nintendo Switch 2, los usuarios podrán chatear con sus amistades mientras conducen en grupo o simplemente relajarse y observar las pantallas de juego de los demás. Hasta el 31 de marzo de 2026, se podrá disfrutar de GameChat gratuitamente gracias a la promoción de bienvenida a GameChat. Pasada esa fecha, será necesario contar con una suscripción a Nintendo Switch Online.

– CameraPlay: Al utilizar la cámara de Nintendo Switch 2 (a la venta por separado), los rostros de los jugadores se mostrarán en la pantalla al lado de sus personajes, y también podrán ver las reacciones de sus amigos durante partidas en línea. Al jugar con otras personas en la misma consola de manera local, una única cámara será capaz de detectar hasta cuatro rostros, que también se mostrarán dentro del juego.

– Circuitos: Mario Kart World incorpora montones de circuitos a lo largo de su inmenso mundo. Los jugadores podrán dominar a la competencia en nuevas ubicaciones, como el Circuito Mario Bros.; Ciudad Corona, con sus modernas calles; el Mirador Estelar, adornado con sendas nevadas; o el animado Cine Boo, por poner algunos ejemplos. También regresan circuitos de entregas anteriores de Mario Kart, cargados de nostalgia. No obstante, se han rediseñado para que encajen a la perfección dentro de este vasto mundo, por lo que los jugadores podrán volver a vivir estos trazados clásicos de manera novedosa.

– Personajes: Los usuarios podrán ponerse al volante en la piel de conocidos personajes del Reino Champiñón, como Mario, Luigi, Peach y Bowser. Con todo, también se ofrecen opciones menos convencionales, como encarnar a Goomba, Spike e incluso a una vaca.

– Objetos: Un surtido de objetos, tanto nuevos como ya conocidos, permitirá sembrar el caos en la pista. Al lanzar un caparazón de monedas, se podrá golpear a los rivales y, de paso, hacer que aparezcan monedas que conferirán una mayor velocidad de manera gradual al afortunado que las recoja. La flor de hielo permite congelar a la competencia y dejarla fuera de combate, mientras que el martillo aplastará a quien sea y frenará su avance brevemente. Puede usarse el megachampiñón para aumentar de tamaño y dejar a los rivales con un palmo de narices, o bien alcanzar lugares más altos mediante la pluma. Al invocar la magia de Kamek, los rivales se transformarán en algo sorprendente y un caos inesperado reinará en la pista. Cuanto peor sea el puesto de los jugadores en la clasificación, más probabilidades tendrán de hacerse con objetos que pueden resultar decisivos. Tras conseguir uno bueno, ¡lo mejor es sacarle partido de inmediato!.

– Restaurantes de carretera y tentempiés: Al hacer una paradita en un local de Yoshi, los jugadores podrán degustar la delicia local; es decir, ¡la comida turbo! Con ella, su velocidad aumentará brevemente y, en ocasiones, también podrán desbloquear atuendos que luego estarán disponibles en la pantalla de selección de personaje. Existen montones de platos y atuendos que descubrir, así que lo mejor es pararse a visitar estos locales al recorrer el mundo de Mario Kart World.

– Otros modos de juego: Tanto si los usuarios prefieren meterse de lleno en carreras o en batallas, existen otras maneras de disfrutar de competiciones amistosas en Mario Kart World. En la contrarreloj, habrá que verse las caras contra el cronómetro y, al conectarse a internet, también será posible competir contra los datos de corredores fantasma de todo el mundo. En la Carrera VS., se podrá competir en dos, tres o hasta cuatro equipos y personalizar las reglas; por ejemplo, dar tres vueltas al mismo circuito (la manera clásica) o recorrer la distancia que separa un circuito de otro.

– Asistencia en carretera: Si los jugadores necesitan una ayudita al volante, tienen a su disposición ciertas funciones, como la autoaceleración, el volante inteligente (para ceñirse al trazado) o el giroscopio (para conducir mediante los controles de movimiento). Dichas funciones se pueden activar o desactivar en cualquier momento. Además, si los jugadores disponen de un volante Joy-Con 2 (a la venta por separado como un set de dos), ¡podrán sentir que pilotan de verdad!

 

Mario Kart World se lanzará el mismo día que Nintendo Switch 2: el 5 de junio.

Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp