Entrevistamos a José Donaire de Tesura Games

Empezamos en SomosGaming con un nuevo bloque, que vamos a dedicar a las entrevistas. En él hablaremos con gente del mundo de los videojuegos y ampliaremos nuestros conocimientos y curiosidades como jugadores.

 

 

La primera entrevista va a ser, como no podía ser de otra manera, al señor José Donaire, Social Media Mánager de Tesura Games.

Muy buenas José, y muchísimas gracias por acceder a formar parte de esto….

¡Hola, muy buenas! Gracias por invitarme y por la entrevista. Tenía muchas ganas de pasarme un ratito por aquí.

Formas parte de Tesura Games, que como se puede leer en vuestra web, lleva más de 20 años como desarrolladora de videojuegos. Pero tu…¿Cuánto tiempo llevas en Tesura?

Pues a principios de 2024 van a hacer 4 años desde que comencé mi partida en Tesura Games. Justo entré para hacer todo el cambio entre la anterior empresa y dar el salto a Tesura Games con todo lo que ello conlleva (redes sociales, comunicación, marketing, etc.)

¿Y qué hacías antes?

Llevo en la industria independiente de videojuegos unos 10 años pero no siempre dedicándome a ello de forma profesional. Tengo la carrera de Filología Inglesa por lo que también he estado intercalando el periodismo y prensa de videojuegos en mi tiempo libre con el trabajo en universidades y de atención al cliente. Además, también pasé un valioso tiempo fuera de España que me vino de lujo para terminar de perfeccionar el inglés.

 

 

En el mundo de los videojuegos enseguida hablamos de las desarrolladoras y elogiamos o criticamos sus trabajos como si fuéramos profesionales, pero muchos no somos conscientes del trabajo que hay detrás de un lanzamiento…Como es, a groso modo, pues imagino la respuesta puede ser muy extensa, el proceso de Tesura Games para desarrollar y lanzar un videojuego?

Aquí entran en juego muchos factores. Todo el equipo somos muy jugones y estamos muy al tanto de la actualidad en el mundo de los videojuegos, tanto de los AAA, como los AA, como nuestros queridos indies. Vamos viendo juegos a diario a través esa parte tanto como por recomendaciones de estudios de desarrollo, publishers y el boca a boca, sobre todo el boca a boca. Una vez tenemos los títulos seleccionados el proceso es algo más confidencial por todo lo que ello conlleva. Solamente puedo mencionar que tratamos a cada juego con el mismo mimo y cariño cómo si lo hubiésemos hecho nosotros y que la relación con el resto de partners es genial en todos los sentidos.

Dicho esto, y viendo todo lo que hay que hacer ¿Son muchos los proyectos que se pierden por el camino y no llegar a salir?

Claro, hay algunos. Por varias razones hay proyectos que “se caen”. Aquí tampoco puedo dar muchos detalles pero os podréis imaginar las razones. Una pequeña recomendación para los estudios independientes: hablad con el resto de compañeros del sector y pedid opinión y consejo si estáis buscando publisher, hacer una edición física o lo que sea. Hay que ayudarse entre todos.

Desarrolláis juegos para múltiples plataformas. ¿Hay alguna más complicada o con más trabas que las demás?

Cada plataforma tiene sus políticas internas, instrucciones y formas de trabajar. Por nuestra parte, en Tesura Games estaríamos encantados de sacar todos los juegos en todas las plataformas posibles pero la realidad del mercado una vez el juego está en la estantería es otra. Con echar un vistazo se puede ver qué plataformas responden mejor al formato físico y a cuáles les cuesta más.

Por la parte de publicación y edición con las tres principales (Microsoft, PlayStation y Nintendo), son procesos completamente distintos y tienes que estar muy pendiente de muchos detalles durante todo el tiempo.

¿Cuál ha sido, desde que estás en la empresa, el proyecto que más te ha gustado y cual el que menos y por qué?

Guardo muchos en mi corazoncito gamer ya que hemos tratado con auténticas joyas. Así de primeras me viene a la cabeza Alexx Kidd in Miracle World DX, un juego que tuvimos para la parte de distribución en edición normal y coleccionista.

El primer videojuego que recuerdo jugar fue el original Alexx Kid que venía dentro de la Sega Master System, sin cartucho ni nada, encendías la consola y ahí estaba el niño del piedra-papel o tijera. Pues cuando llegaba mi padre de trabajar nos poníamos hasta las tantas de la noche jugando sin parar y pasándonos el mando hasta que conseguimos terminarlo. Ahí se encendió algo en mí que sigue dentro hoy en día.

Muchos seguramente envidien tu trabajo y posición, pero quizá visto desde fuera no sea lo mismo. ¿Cómo es trabajar en Tesura Games?

Doy gracias a diario por dedicarme a esto. 2023 está siendo desastroso para la industria de los videojuegos en España, que no para sus juegos. Despidos, ERTE, grandes compañías abandonando el país y centralizando todo. Tengo una suerte infinita de poder dedicarme a este proyecto y pequeño grupo de personitas amantes de los videojuegos que formamos Tesura Games.

¿Trabajar en Tesura? No hay nada igual. Durante los años he estado en todos los procesos que puede estar un videojuego y poder formar parte de este último paso antes de que el desarrollado pueda tener el trabajo al que ha dedicado años entre sus manos, merece todo la pena.

Mi parte en el equipo es sobre todo redes sociales, PR y marketing pero al final del día todos ayudamos en todo. Somos conscientes del trabajo del resto del equipo y lo valoramos y apoyamos cómo tal, aquí no hay “yo he hecho” o “haz lo que digo porque soy el jefe”.

En vuestra web decís que sois un equipo joven y entusiasta, si no es indiscreción, ¿Qué edad tiene el mayor de la empresa?

Actualmente en el equipo somos cinco personas, y el mayor sería Eduardo, el fundador de Tesura Games. Lleva en esto toda la vida, empezó con la distribución de cintas y CDs, así que podéis imaginaros, jeje.

¿Es un mundo para jóvenes debido a la relativa modernidad de los videojuegos o hay cabida para los viejos rockeros todavía?

La hay, la hay. Lo buenos de está industria es que es tan diversa y variada que tiene cabida todo el mundo. Son necesarios tantos tipos de perfiles distintos que pueden llegar a formar parte de ella muchos tipos de personas.

 

 

 

Ahora sabemos un poco más de Tesura y de tu trabajo, pero y de ¿ti?, ¿Cómo se describe José Donaire?

Buena pregunta. No sabría contestarte así de primeras. En mi vida privada soy más reservado e introvertido que lo que estáis acostumbrados a ver, leer y oír en las redes sociales y cuando coincidimos en los eventos. Soy de esos que se pone los juegos en modo 1 jugador y le provocan rechazo que sean solo multi o no tengan una buena historia detrás.

¿Quién es fuera del trabajo?

Mentiría si dijese que no juego nada después de haberme pasado todo el día trabajando con videojuegos, jajaja. Me gusta mucho, tengo todas las consolas y lo que menos toco para jugar es el PC. Cuando no estoy jugando, paso tiempo con mis gatetes, la familia o haciendo ejercicio.

Y la que más nos gusta, de jugador a jugadores, ¿Cómo es José Donaire como gamer y con que juegos disfruta más?

Dame un buen rpg, aventuras, terror, plataformas, acción. Los únicos géneros que no tolero muy bien son los deportes, carreras y similar, me aburren. The Legend of Zelda me cambió la vida y soy muy muy muy Nintendero, creo que hacen muchas cosas bien.

Fantástico José, estamos encantados de haberte tenido con nosotros. Nos encanta Tesura Games y ha estado con nosotros desde el principio en SomosGaming y esperamos seguir con esa buena relación y os deseamos lo mejor en lo que venga a partir de ahora….

Por cierto, ¿Alguna primicia sobre vuestro próximo lanzamiento?

Pueeeees, podéis esperar un 2024 bastante movidito, con algunos de los juegos indies más queridos de los últimos años en formato físico, novedades en Tesura Games y un nuevo Tesura Games Connect en breve. ¿Qué tal eso como primicias? Jeje. ¡Un saludo y muchísimas gracias por invitarme!

Un placer José haberte tenido con nosotros. Una vez más, Gracias.

 

Noticias, Reportajes, Entrevistas, Lanzamientos y mucho más…

Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *