En 1982, con tremendos éxitos como Space Invaders, Pac–Man o Asteroid vaciando los bolsillos de los chicos de medio mundo, el negocio de los videojuegos estaba subiendo como la espuma. Ese mismo año la historia de un curioso extraterrestre ideado por Steven Spielberg arraso en taquilla, convirtiéndose de inmediato en parte de la cultura popular. Unir los dos mundos creando un videojuego de E.T parecía la mejor idea comercial de la historia. ¿Por qué entonces casi acaba con la incipiente industria?
Atari y E.T. ¿Qué podía fallar?
Howard Scott Warshaw fue el hombre de Atari al cual se le encargo el proyecto, y no era ningún novato, ni un mal programador, pero su nombre quedará por siempre marcado por este legendario despropósito. La culpa no fue solo suya, eso es cierto. También lo es que los doscientos mil dólares y las vacaciones pagadas a Hawái influyeron para que lo aceptara con tan solo 5 semanas de diseño por delante y… ¡Tres días para presentarle el proyecto a Spielberg!
Este es el hombre tras el monstruo
La cosa es que se lo presento, el director le dijo si no podía parecerse más a Space Invaders, el programador dijo que no, y a Steven le pareció bien. Tenían prisa por que se acercaba la navidad, época de buenos propósitos y grandes negocios, y en el plazo previsto el juego fue entregado. Spielberg dio el visto bueno, lo cual nos dice algo sobre los genios, y Atari creo 5 millones de copias y les dio una promoción bestial. Ya estaba hecho.
Un año después la industria del videojuego estaba pasando por la mayor crisis de su historia, perdiendo la confianza de usuarios e inversores, y más de 3 millones de copias del dichoso juego fueron enterradas en el desierto de Alamogordo. Compañías, diseñadores y programadores aprendieron la lección de que no todo vale con tal de hacer dinero.
¡Qué noooo, qué van a aprender!, si nos la siguen intentando colar a día de hoy. Pero si que se dieron cuenta de que no podían matar a la gallina de los huevos de oro, y de que si Spielberg y Atari, dos gigantes del entretenimiento, podían fastidiarla tanto, habría que empezar a cuidar un poquito al usuario, que al final es el que afloja la panoja.
El juego no había por donde cogerlo y fue devuelto en masa como defectuoso
Como decía antes, aún a día de hoy nos intentan colar, y a veces lo consiguen, productos terribles, en ocasiones directamente fallidos o sin terminar. Seguro que todos somos capaces de recordar 3 o 4 títulos merecedores de acabar enterrados en el desierto como los cartuchos de ET.
¿Y esos cartuchos enterrados, acaso no era eso una leyenda urbana? Pues no, ya que hace unos años fueron localizados y desenterrados. O eso parece, pues hay quien dice que solo fue una operación de marketing o no sé que. La verdad es que no he investigado más al respecto porque… ¿qué más da? Lo importante es que E.T, el extraterrestre es y será parte fundamental de la historia de los videojuegos, aunque no sea por las mejores razones.
Un cartucho original del juego desenterrado en Alamogordo
O no, ¿Qué más da?
SomosGaming creada por jugadores para jugadores.
- NVIDIA lanza el controlador para la GeForce RTX 5060 Ti TARJETAS GRÁFICAS - 17 abril 2025
- En la presentación Mario Kart World Direct, todo está a punto con nuevos detalles sobre el mayor Mario Kart hasta la fecha, que llegará a Nintendo Switch 2 el mismo día del lanzamiento SWITCH 2 - 17 abril 2025
- Actualización abril Xbox: App móvil de Xbox, transmite juegos propios en consolas Xbox y mucho más ACTUALIZACIÓN - 17 abril 2025