Análisis – The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
Un remastered muy remake
Hemos vivido toda clase de aventuras fantásticas y medievales, pero algunas dejan marca, y esta es una de ellas. Hace unos 20 años nos regalaron un videojuego que ahora vuelve con mayor fuerza que nunca.
The Elder Scrolls IV: Oblivion remastered es una versión con un salto visual y pequeñas mejoras en la jugabilidad de un RPG acción que está desarrollado por Virtuos y publicado por Bethesda. Una actualización a día de hoy que busca crearnos una experiencia nueva a la vez que despertar nuestra añoranza.
SE ABREN LAS PUERTAS DEL OLVIDO
Nada más empezar el juego despertaremos en una celda de las mazmorras, ya que parece que estamos condenados a pena de muerte. Todo es confuso, pero tenemos una cosa clara, somos inocente, solo queremos sobrevivir un día más.
Cuando los guardias vienen te llevas una grata sorpresa, y es que llegan con el soberano del reino, el cual afirma que ha soñado contigo, y que estás destinado a cosas grandes. Una cosa lleva a la otra y te permiten escapar para luego formar parte de una aventura única. Un culto de fanáticos llamados el Amanecer Mítico, quieren abrir portales por el reino a un mundo conocido como Oblivion, donde residen los enemigos de la humanidad.
Deberemos cumplir diferentes objetivos para impedir que esto suceda, somos el adalid de la esperanza para este reino, tratar de no fallarles.
LO MISMO, PERO MEJOR
Los controles son los mismos a excepción de algunos añadidos. En su momento no teníamos la posibilidad de esprintar como podemos hacerlo ahora, según el peso notaremos que es algo muy útil. Aunque esta gastará nuestra barra de fatiga al igual que los golpes y saltos.
Tendremos un mundo abierto a nuestra disposición, y no tendréis que agobiaros al inicio, pues ya está activado el viaje rápido a las zonas principales en vez de tener que patearos zonas que no queréis andar. Aunque ya confirmo que es una delicia hacerlo.
El HUD es simple, aunque a veces puede marear guiarse en algunas mazmorras laberínticas como las alcantarillas. Podremos marcar nuestra misión activa que se mostrará con un triangulo bocabajo de color rojo cuando sea una zona que acceder y de color verde cuando estemos en la zona del objetivo. También se nos mostrará las zonas con nombre propio que estén cercas tanto descubiertas en el mapa como sin descubrir.
No os preocupéis si tenéis que llegar a algún sitio a una hora concreta. Con solo un botón podréis esperar hasta la hora que veáis correcta.
Encontraremos toda clase de misiones entre las principales y secundarias, dando la posibilidad de elegir el camino que veamos correcto. Unirnos a gremios o a hermandades asesinas. Ser un héroe o todo lo contrario. Ese camino lo decides tú.
ARMAS Y ESTADÍSTICAS
El combate es uno de los puntos mas importantes de TES IV: Oblivion. Tendremos a nuestra disposición diferentes armas y formas de combatir.
– Armas blancas: Desde dagas y katanas hasta mandobles y mazas. Pueden ser a una o dos manos y con habilidades especiales. Estas tienen una durabilidad por la cual hay que repararla llegado el momento.
– Escudos: El mejor amigo del guerrero. Existirán escudos para cuerpo a cuerpo o incluso que reflejarán los conjuros enemigos.
– Armas a distancia: Tendremos arcos de diferente estilo y peso, además de los tipos de flechas a usar. El arma segura del videojuego.
– Hechizos: Podremos utilizar magia para combatir de todo tipo. Curativa o destructiva, que te vuelva invisible o mas fuerte.
Las armas consumirán de la barra de fatiga mientras que los hechizos gastarán de la barra de magia. Los hechizos en esta entrega están equipados a la par que nuestro armamento básico, de esta manera, podremos lanzar conjuros mientras luchamos sin problemas.
Cuerpo a cuerpo podremos bloquear, aunque hacerlo con los puños nos hará algo de daño. Esto también disminuirá nuestra resistencia al detener algún golpe, siendo a mayor cantidad cuanto más fuerte nos ataquen.
También tendremos a nuestra disposición un menú rápido para cambiar nuestro equipamiento y la magia que tengamos equipada, aunque al usarlo el tiempo seguirá su curso, así que cuidado de pensarlo mucho en combate.
Durante el videojuego podremos obtener, comprar o saquear diferentes atuendos. Algunos favorecen el uso de la magia y otros el combate cuerpo a cuerpo. Tendrán sus estadísticas de defensa y peso, haciendo posible que cada jugador encuentre su conjunto perfecto.
Existen innumerables peligros, así que deberemos tener también un abanico de objetos que utilizar. Algunos como:
– Ganzúas: Para abrir puertas que estén cerradas por motivos… ¿De la historia?.
– Pociones: Para recuperar vida o curarnos de algún estado alterado.
– Materiales de síntesis: Para crear brebajes o que nos pedirán en algunas misiones.
– Objetos clave: Parte de la trama o una misión en concreto, pueden ser llaves, documentos, etc.
Tendremos diferentes estadísticas y puntos entrelazados. Este videojuego es todo aquello que puede soñar un rolero. Al comenzar el videojuego nos preguntarán que astro nos guía y que camino seguimos. Tendremos entre ellos guerrero, mago y ladrón, por ejemplo. Según esta decisión se nos distribuirá las estadísticas de manera concisa, aunque podremos distribuirlas todas a nuestro antojo si no estáis de acuerdo con ninguna.
Deberemos ser polivalentes si queremos subir de nivel, como en Skyrim. Encontramos apartados como sigilo, restauración, destrucción y demás que irán subiendo con el uso de acciones enlazadas, llegando al punto de poder subir un nivel.
Para poder obtener y distribuir los puntos de estadísticas del nivel deberemos descansar en una cama, y con esto podremos conseguir también ciertas habilidades únicas que utilizar una vez al día, como ser invencibles o resistencia extrema al frío.
OBLIVION, NO TE RECONOZCO
Volvemos, pero a un nivel visual mejorado. Con el uso del Unreal Engine 5 han logrado transformar algo tan conocido en su momento, pareciendo incluso un remake, en vez de un remastered.
Recordamos con añoranza su versión original, pero el salto que ha dado Bethesda es digno de uno de los mejores videojuegos de sus tiempos. Encontramos reescalados en algunas zonas, mientras que otros detalles e incluso personajes (enemigos, ciudadanos, etc.) tuvieron que realizar el trabajo desde cero. Han imaginado de nuevo personajes como las dríadas o incluso los astronach, criaturas del mundo de Oblivion.
Anteriormente el videojuego brillaba también por tener unos colores vividos predominando los del entorno, ahora ha equilibrado esa paleta de colores. Encontramos zonas con unos colores que varían según la hora del día y la noche, incluso al brillo de nuestra antorcha.
Una mejora sorprendente la encontramos al interactuar con otros personajes. Han logrado mostrar diferentes expresiones según hablemos con los NPC’s del videojuego. El enfado, desconcierto, sorpresa, decisión… todo se une según las conversaciones que tengamos y las respuestas que decidamos.
En cuanto al apartado artístico, ya era algo enorme en sus años, pero en la actualidad nos regalan otro nivel más. Los entornos son toda una postal, una foto que guardar para siempre. El como mezcla el entorno con los personajes, localizaciones y el tiempo atmosférico hacen de esta remasterización un paseo inolvidable cada vez.
UNO CON LA FAUNA Y EL AMBIENTE
TES IV: Oblivion Remastered nos devuelve el repertorio anterior de canciones mejoradas. Estas fueron míticas en su momento y nos devuelve en aquellos años que jugamos por primera vez. La remasterización musical está bien lograda a la actualidad sin perder su esencia original.
Los efectos de sonidos están por igual que las canciones. Incluso encontramos nuevos sonidos añadidos. Desde el sonido de los pasos, el silbar de los pájaros, los truenos en días de tormenta o la brisa del viento. Todo entra en perfecta sintonía.
Aunque es cierto que las voces solo las encontramos en inglés la mayoría de estas fueron nuevamente añadidas para adaptarlas mejor. Además de añadir nuevas líneas de diálogo para completar muchos momentos de las diferentes historias, misiones y tramas.
MERECE LA PENA REGRESAR A CYRODIIL
Para terminar, hay que decir que, The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered es la mejor forma de regresar a Cyrodiil. Una versión mejorada que parece en algunos puntos un remake en vez de un remaster. con un nivel de misiones, situaciones y secretos insuperables en otros títulos del género. Con una variedad de objetos y posibilidades únicas. Si es cierto que la IA sigue dejando que desear en algunos momentos, pero en combate esta fue mejorada. Haciendo esto que debamos tener algo de cabeza en las peores situaciones si queremos sobrevivir.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered salió a la venta por sorpresa el 22 de abril de este mismo año y está disponible para PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S y en Xbox Game Pass Ultimate de salida.
GRÁFICOS: Una mejora superior tanto a su versión original como a su último proyecto.
HISTORIA: La trama es la original con mejoras en algunas frases y textos, aunque dejaron otros errores y bugs por el camino.
SONIDO: Mejoras en su música y efectos sonoros aceptables. Exceptuando pequeños fallos que se silencia tanto la música como las acciones.
JUGABILIDAD: Los mismos controles, pero con un avance en la fluidez además de añadidos como la posibilidad de correr.
ENTRETENIMIENTO: Un mundo explorable con cientos de secretos, con mucho contenido tanto principal como secundario. Oblivion demuestra de donde vino el aclamado Skyrim.
Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a Bethesda España por facilitarnos clave del juego
Síguenos en X para no perderte nada y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
- Análisis – The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered REVIEW - 5 mayo 2025
- Análisis – Clair Obscur: Expedition 33 REVIEW - 23 abril 2025
- Análisis – Bleach: Rebirth of Souls REVIEW - 7 abril 2025