Análisis – Devil Inside Us: Roots of Evil

Devil Inside Us: Roots of Evil. Padre nuestro que estas en los cielos, santificados sea tu reino…

 

 

Estaba yo entretenido en mi trabajo diario cuando nuestro CEO Alfredo contactó conmigo para comunicarme que tenía un nuevo juego para probar gracias a PressEngine y que si podía hacerlo yo. Vaya por delante que aunque ya he jugado algún juego de terror, no son santo de mi devoción, pero acepté probarlo y a los pocos minutos tenía en mi Xbox instalado el juego Devil Inside Us: Roots of Evil. Me preparé en mi sofá, con mucha luz y aún de día, eso sí y le di a iniciar, y debo decir que fue una buena decisión.

No empecé con muy buen pie, pues el juego no está en español, solo inglés y portugués, y los que me hayáis leído alguna vez sabréis que eso para mi resta muchos puntos, pero algo me decía que tuviera paciencia con este juego y continué con la experiencia.

Abre el juego una introducción, somos un veterano exorcista de 70 años, reconocido por el Vaticano, y nos disponemos a escribir unas memorias como fin a su carrera, contando lo que él mismo denomina “El principio del fin”.

El juego enseguida te mete en situación, comenzamos andando de noche hacia una casa en medio de los campos, típica de película americana, y por el camino aprendemos las mecánicas de correr e interactuar con los objetos. Dos de las 3 acciones fundamentales que podemos hacer en el juego…

 

El ambiente y sobre todo la poca luz hacen que el comienzo ya sea angustioso

 

Cuando llegamos a la casa nos recibe una mujer destrozada anímicamente, y nos cuenta la historia del comienzo de nuestra aventura. Lo cierto es que la historia es para mi el punto fuerte del juego. Te atrapa desde el primer momento y te deja enganchado para descubrir “que viene ahora” o “porque pasó esto”, y no puedes evitar seguir jugando y descubriendo cosas. Una carta en la cocina, un diario en la habitación, una nota en el trastero, unas manchas de sangre o arañazos en puertas y paredes…, son elementos narrativos muy bien colocados en el juego que van contándonos lo acontecido y dándonos detalles y pistas.

No quiero desvelar demasiado de la historia, pero en el principio de nuestra aventura, lo que ha ocurrido en esa casa es, que lo que parecía un matrimonio feliz que había encontrado su hogar perfecto para formar una familia, acaba en un terrorífico asesinato del padre a su bebé…. La policía está haciendo su trabajo, pero tú tienes que hacer el tuyo, tienes que investigar y exorcizar la casa, porque la mujer está convencida de que hay algo maligno en ella que ha provocado está situación.

 

En todo momento estaremos con nuestro crucifijo intentando sacar al maligno que esta gobernando en esta casa

 

Aquí entramos a descubrir la 3 acción importante de nuestro personaje, exorcizar, para ello llevamos un gran crucifijo con el que “apuntar” a objetos y criaturas y así eliminar el mal de ellas o destruirlas. Pero cada exorcismo de esta manera consume , y ésta deberemos recuperarla con el tiempo (muy lento) o recogiendo y usando “rosarios”, que se van a convertir, creerme, en el objeto más deseado del juego….

Para completar nuestro trabajo en la casa debemos ir explorando lo que podamos y hacer caso a las “visiones” que tiene nuestro personaje, que nos dan pistas de donde ir o que hacer. Tendremos que ir resolviendo puzzles y desbloqueando partes de la casa, a la vez que enfrentarnos a extrañas sombras o criaturas, hasta conseguir llegar al origen del mal… Pero no creáis que es tan sencillo como parece, además, el destino nos hace volver al cabo de los años a la casa, pero ya estoy desvelando demasiado…

En el transcurso del juego preparaos para llevaros una buena dosis de sustos. Los gráficos son decentes, algo pobres en algunos casos, pero hechos de tal forma que al combinarlos muy bien con luces y sombras y con unos efectos de sonido y una buena música, crean un ambiente de tensión constante y muchos sustos que después de todo es lo que uno quiere en estos juegos.

 

El ambiente que se crea constante es perturbador y te hace estar bien atento a todas las estancias por lo que pueda pasar o salir

 

Algunas partes de la historia son “en las sombras” o en el “otro lado”, no se como llamarlo, y son de las partes más difíciles del juego, pero para mi gusto son demasiado sombrías, a veces es difícil orientarte o siquiera ver dónde vas, y hace que esas partes te pongan de los nervios, no quieras jugarlas y estés deseando acabarla para volver a lo otro. Aún así hay partes de este mundo muy interesantes, como cuando cogemos una escopeta “cargada de fe” con la que poder cargarnos sombras y criaturas mientras no se nos acabe o tengamos rosarios como cargadores suficientes…

A parte de la fe, nuestro personaje tiene también una barra de stamina, que se consume al correr y se recupera con pastillas de cafeína (recordemos que somos un anciano de 70 años y no estamos para muchos trotes), y otra de salud que se recupera con botiquines. Si esta última llega a cero nuestro personaje muere y volveremos a empezar desde uno de los puntos de salvado, y aquí viene para mi otro de los puntos negativos del juego. Resulta que no podemos guardar el juego cuando queramos, se graba automáticamente al llegar a ciertos puntos de la historia, lo cual es una faena si resulta que has resuelto varios puzzles pero no has llegado al punto clave y por lo que sea tienes que dejar el juego. Lo bueno que para la próxima vas más rápido y estás prevenido para los sustos…

 

La imagen del árbol sin duda de las impactantes y curiosas de todo el juego

 

En definitiva, estamos ante un gran juego de terror, con una historia interesante que sumado a la atmósfera de tensión que crea con efectos visuales y sonoros, te mantendrá enganchado hasta el final aunque, como a mí, no te suelan gustar estos juegos.

Una vez más agradezco poder probar juegos para Somos Gaming, que de otra manera es probable que ni me fijara en ellos.

 

 

Síguenos en X para no perderte nada SomosGamingES y en nuestro canal de WhatsApp y ahora también en Telegram

David
Últimas entradas de David (ver todo)
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *