Análisis – Expeditions: A MudRunner Game

Análisis – Expeditions: A MudRunner Game

La conducción y la exploración llevadas a otro nivel

 

 

Cuando uno piensa en un juego de simulación de conducción, enseguida le viene a la mente velocidad, adelantamientos, vértigo… Pero los juegos de Mudrunner son otra historia…

No he tenido la oportunidad de jugar al SnowRunner, por ejemplo, pero sí he visto gameplay y noticias y estuvo en mi punto de mira, así que cuando este Expeditions estuvo a mi alcance no dudé un segundo en cogerlo.

No es exactamente lo mismo, como su nombre viene a indicar, este juego está centrado en explorar, pero creo que este es el gran acierto de esta entrega.

Para los que no conozcáis de que van estos juegos, no os preocupéis, aquí estamos para explicarlo.

Se trata de un juego de simulación de conducción extrema, con vehículos todoterreno pesados y sobre terrenos inhóspitos y peligrosos donde de otra manera no osarías entrar. En Expeditions: A MudRunner Game tendremos que completar ciertas misiones o encargos que básicamente consistirán en ir de A a B por terrenos escarpados, pantanosos, o atravesando ríos y lagos, montados para ello en auténticos monstruos todoterreno y haciendo gala de nuestros conocimientos y pericia al volante.

 

 

Si dicho así no te suena suficientemente difícil, te diré que tendrás que conseguir cruzar zonas embarradas donde las ruedas de tu vehículo se irán hundiendo, ríos o lagos donde tu vehículo se hundirá hasta niveles tremendamente peligrosos, o prácticamente escalar por acantilados y zonas rocosas … ¿A que ya te parece otra cosa?

Para completar estos recorridos deberemos hacer gala de un buen manejo del volante, cambiar a la tracción integral o desbloquear el diferencial cuando haga falta y jugar con la presión de los neumáticos según el tipo de terreno a atravesar. También podremos apoyarnos en herramientas como un cabrestante para remolcar nuestro vehículo, un gato por si volcamos o una sonda para saber el nivel del agua en una zona antes de atravesarla.

Por si todo esto fuera poco, nuestro vehículo también sufrirá daños en las partes mecánicas o podrá pinchar una rueda, por lo que deberemos llevar piezas y ruedas de repuesto para no quedarnos tirados.

 

 

Naturalmente, podemos mejorar nuestros vehículos y dotarlos con capacidad de carga extra, mejoras de motor, suspensión o aspectos estéticos, para lo que necesitaremos dinero. Un dinero que conseguimos al completar las misiones. Un dinero que será mayor cuanto más difícil sea la misión y menor los gastos de combustible o reparaciones, por lo deberemos planear concienzudamente cada misión y ver que vehículo nos viene mejor y qué equipo debemos llevar.

Además deberemos trazar la mejor ruta para ir a nuestro destino, haciendo uso para ello del mapa, drones de reconocimiento o prismáticos. Creerme si os digo que una buena planificación de la ruta marca la diferencia, pues la misma misión he llegado a hacerla en la mitad de tiempo cuando he hecho las pesquisas necesarias.

Expeditions: A MudRunner Game transcurre en tres mapas: El primero es Litle Arizona, y es un mapa pequeño que viene a ser prácticamente una zona de tutorial. Los otros dos son el desierto de Arizona y los montes Cárpatos, y son dos mapas enormes con sus diferentes características en cuanto al terreno. Son tan grandes que en algunas zonas podemos construir pequeños campamentos donde reparar o repostar el vehículo para continuar.

 

 

Como veis se trata de un juego de exploración que promete muchísimas horas de juego, las cuales pueden multiplicarse según nuestra pericia al volante o si nos dedicamos a completar también las misiones secundarias. Además es un juego que nos deja cierta libertad, ya que nos dice qué hay que hacer o dónde ir, pero el cómo y cuando es cosa nuestra. Y por si fuera poco, conforme avanzamos en los encargos podemos desbloquear la “zona libre” donde explorar el mapa a nuestras anchas o ir haciendo las misiones secundarias que estarán aquí también disponibles.

El apartado gráfico me ha parecido espectacular, los paisajes, los diseños del terreno, el agua… ver cómo el barro se desplaza y se hunde la rueda o cómo reacciona el agua a nuestro vehículo y viceversa.. una delicia, al menos en Xbox Series X/S donde yo he podido probarlo. Si acaso en alguna ocasión el terreno ha tardado un instante en verse claro, pero apenas perceptible y no ha ocasionado ningún problema.

El sonido más que aceptable, con una banda sonora de acompañamiento y efectos como el ruido del motor, o de los elementos del terreno como el agua y las ramas al romperse.

Queda pendiente el modo multijugador, pues aunque esta previsto, parece que no se puede usar todavía.

 

 

En definitiva estamos ante un gran juego, muy recomendable, que todo fan de los grandes vehículos, los desafíos de conducción o de grandes zonas de exploración con increíbles paisajes, debería probar.

 

 

Desde Somos Gaming queremos dar las gracias a sandboxstrat por facilitarnos clave digital

Síguenos en X para no perderte nada, en nuestro canal de Youtube y en nuestros canales de WhatsApp y Telegram

David
Facebook
Twitter
Telegram
Skype
Pinterest
Digg
LinkedIn
Reddit
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *